Con la presencia del ministro Javier Rodríguez y referentes del agro bonaerense, el martes se celebró en San Pedro albergó el quinto encuentro de la Mesa Fruticola de la provincia, un evento clave para el desarrollo agroindustrial, organizado en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y el INTA. La jornada se realizó en la Estación Experimental local y reunió a autoridades provinciales y municipales, productores, técnicos y representantes de las cámaras del sector.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó el evento junto al intendente Cecilio Salazar, acompañado por el director provincial de Agricultura, Mariano Pinedo; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; la directora de Fruticultura, Renata Valgiusti; y la directora del INTA San Pedro, Laura Hansen.
El municipio de Mercedes estuvo presente a través de funcionarios del área de producción y empleo, entre ellos Susana Castagnetto (Grupo Resurgir), Aylin Gollo, directora de la Chacra Experimental Gowland, y el ingeniero Santiago Rodríguez, miembro del equipo técnico del área.
Durante el encuentro la delegación mercedina presento proyectos productivos en marcha, entre ellos el Programa de Replantación de Durazno, el proyecto vitivinícola con fines turísticos y productivos y el acompañamiento a la Cámara Argentina de Productores de Pecán, que celebrará su encuentro nacional en Mercedes los días 3 y 4 de octubre.
Autoridades provinciales destacaron los avances del Programa de Fomento a la Fruticultura, que impulsa el arraigo rural a través de financiamiento, capacitación, asistencia técnica y fortalecimiento de cadenas de valor. Rodríguez subrayó la importancia estratégica de San Pedro en la producción frutícola bonaerense y reiteró su compromiso con las economías regionales.
La Mesa Frutícola se consolida como un espacio de articulación clave, en el que se proyectan políticas integrales para el fortalecimiento de la producción, la sustentabilidad y la mejora de las condiciones de trabajo en el campo bonaerense.
Además de compartir experiencias y fortalecer vínculos con otros actores del sector, los representantes de Mercedes expresaron un fuerte respaldo a los organismos públicos de ciencia y técnica, manifestando su solidaridad con el INTA, INTI, INASE, y rechazando el desmantelamiento de los Institutos Nacionales de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de Semillas por parte del Gobierno Nacional.


