En un nuevo relevamiento elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública y tras la evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 municipios bonaerenses, como correlato y continuidad de anteriores informes divulgados por esta Asociación, Mercedes vuelve a estar en los lugares destacados.
En el documento documento elaborado se abreva en la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución, en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad, entendiendo que el fácil acceso de la ciudadanía a dicha información presupuestaria, económico financiera y de desempeño fiscal municipal, constituye no sólo una política de transparencia que deben darse los Estados locales, sino un insumo fundamental para la toma de decisiones de sus habitantes en el marco de la democracia representativa.
La propuesta que la ASAP viene llevando a cabo, a través de su filial provincia de Buenos Aires, consiste en realizar semestralmente, al finalizar abril y octubre, un monitoreo en sitios web oficiales de los municipios bonaerenses, con el fin de relevar la divulgación de las cuentas públicas de cada uno, y un acceso razonablemente accesible a los datos, de manera tal que permita el seguimiento sistemático y la evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada.
A esos efectos y con el objetivo de poder realizar una comparación y trazabilidad entre las jurisdicciones municipales, ASAP construyó el Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV) a través del cual se ponderan diferentes tipos de información relevada en cada portal, atento a la importancia que ASAP asigna a cada uno de ellos.
Cabe consignar que sin perjuicio de la suspensión normativa de varios preceptos establecidos en el marco legal de Responsabilidad Fiscal Municipal y, más aún, de la falta de efecto exigible del mismo sobre aquellos municipios que no han adherido (y que en consecuencia no están obligados a publicar la totalidad de la información dispuesta por ese marco), la metodología del presente relevamiento toma como base de referencia aquellas disposiciones, entendiendo que guardan saludable relación con las mejores prácticas de gestión gubernamental y posibilitan el control ciudadano.
Asimismo, con el fin de “premiar” la rápida actualización de las publicaciones, el trabajo eleva la exigencia del rezago de la información respecto a lo establecido por esa Ley. Los municipios que cumplen con la totalidad de lo establecido en las normas de referencia y tienen un índice inferior al nivel máximo: 100 puntos. Ese es el puntaje alcanzado por Mercedes junto con otros 21 municipios bonaerenses.


