La herramienta busca fortalecer la atención en salud mental y adicciones, con estrategias de reducción de riesgos y capacitaciones para el personal sanitario.
En un encuentro que reunió a equipos de salud, autoridades locales y organizaciones sociales, se presentó en Mercedes la Guía para el Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos del sistema sanitario bonaerense. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia, propone un marco de acción que prioriza la reducción de riesgos y daños, y se complementa con instancias de capacitación específicas para trabajadores y trabajadoras del área.
El acto estuvo encabezado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz, acompañado por la subsecretaria de Salud Mental de la Provincia, Julieta Calmels, quien destacó el compromiso de la comunidad mercedina en la construcción de políticas públicas inclusivas. Durante la jornada, las autoridades recorrieron instituciones locales que acompañan procesos de cuidado en salud mental y consumos, visibilizando el trabajo territorial que se articula con la gestión provincial.
La presentación de la Guía marca un paso significativo en la consolidación de estrategias integrales para enfrentar los consumos problemáticos, entendidos como una problemática social y sanitaria que requiere respuestas colectivas. Desde el municipio se reafirmó la voluntad de seguir trabajando en red con la Provincia y con cada actor comunitario, fortaleciendo un enfoque que prioriza la prevención, el acompañamiento y la protección de derechos.


