En una nueva acción para consolidar el lugar de los martilleros bonaerenses, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires formalizó un acuerdo con el Banco Nación para incorporar a sus profesionales al marketplace “+Hogares”, la plataforma oficial de la entidad bancaria para la promoción de propiedades vinculadas a créditos hipotecarios.
El convenio, que tuvo lugar en una reunión encabezada por las autoridades del Colegio y el gerente de Desarrollo y Gestión de Productos Hipotecarios del BNA, Lucas Ponisio, establece que solo los matriculados habilitados por el Colegio podrán publicar inmuebles en ese espacio. En otras palabras, se trata de un canal exclusivo donde la participación profesional y la matrícula activa se convierten en requisitos esenciales.
“El convenio que acabamos de firmar es un avance concreto en nuestra política de fortalecer la figura del martillero matriculado. No sólo dinamiza el mercado inmobiliario, sino que reconoce el valor de una profesión que garantiza legalidad, transparencia y conocimiento técnico”, remarcó el presidente del Colegio, el mercedino Luis Eusebio Colao.
La firma del acuerdo con el Banco Nación no es un hecho aislado, ya que desde el Colegio sostienen que se enmarca dentro de una estrategia más amplia para resguardar y promover la figura del profesional inmobiliario ante el avance de discursos que buscan desregular la actividad, lo que elimina requisitos formativos o la obligatoriedad de la matrícula.
En ese sentido, Colao volvió a rechazar las versiones que apuntan a liberar el ejercicio del corretaje inmobiliario y eliminar los colegios profesionales, y advirtió que “no se trata de defender una corporación, sino de proteger a la sociedad de posibles abusos”.
“El Colegio no es un obstáculo, sino un pilar institucional que garantiza idoneidad, ética y conocimiento. Nuestro rol es asegurar que quienes asesoran y acompañan operaciones de alto impacto económico y personal, como la compra de una vivienda, estén formados y habilitados para hacerlo”, puntualizó Colao.
Desde la entidad de la provincia de Buenos Aires adelantaron que, como parte del acuerdo con el BNA, en los próximos días se desarrollará una capacitación virtual destinada a los profesionales inmobiliarios que deseen comenzar a operar en el marketplace. El objetivo es que los martilleros bonaerenses puedan adaptarse con rapidez al funcionamiento de la plataforma y aprovechar las líneas de crédito hipotecario disponibles.
“Queremos que cada vez haya más espacios donde se valore y exija la intervención profesional. Este convenio lo permite. El mercado no necesita menos regulación, necesita más respaldo, más transparencia y más profesionalismo”, agregaron desde el Colegio.
La defensa de la matrícula, la promoción de espacios institucionales y la participación en iniciativas públicas son algunos de los ejes que impulsa el Colegio, que también participó recientemente en la presentación de un proyecto de reforma de ley para actualizar el marco legal que regula la actividad inmobiliaria, con foco en las nuevas tecnologías y en el perfeccionamiento continuo.


