12.1 C
Mercedes
sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioDestacadasMalestar de los gremios por los anuncios sorpresivos en el ARCA

Malestar de los gremios por los anuncios sorpresivos en el ARCA

El gobierno libertario anunció la apertura de un proceso de ajuste en el organismo • Pretenden reducir en más de la mitad los actuales puestos de trabajo • Los gremios cuestionaron al modo de implementar los cambios.

 

El gobierno libertario, mediante un tuit del vocero Manuel Adorni, confirmó el avance del ajuste en el ARCA (ex AFIP), mediante un fuerte plan de recorte en los puestos de trabajo.

Partiendo de las 1572 personas que no serán reemplazadas, pretenden seguir achicando las fuentes de trabajo. Las direcciones dentro del organismo pasarían de las 67 con las que este cuenta actualmente a alrededor de 38. Es decir, una reducción de casi el 45 %. Adorni ya había adelantado que pretenden despedir al 35 % del personal de los cargos inferiores del organismo.

Como anuncio mediático, el gobierno acompañó estas resoluciones con la declaración de un importante recorte de sueldo del director ejecutivo y los directores generales. Lo que cabe destacar es que el sueldo de los mismos será equiparado con el de un ministro del gobierno nacional y al de secretarios de estado respectivamente. Adorni habló de que se terminan los privilegios, cuando se trata de ingresos millonarios y el mismo presidente acaba de admitir que “el salario promedio de la economía es de 400 mil y pico”.

La medida había sido anticipada este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X (antes Twitter). “El presidente de la Nación Javier Milei acaba de firmar el decreto que determina que desde hoy se reduce el sueldo del director Ejecutivo y los directores generales del ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) en un 80% por ciento”, afirmó.

El portavoz también remarcó que  “se dispuso una reducción del presupuesto del ARCA destinado a la cuenta de jerarquización del 0,65% al 0,60%, generando un ahorro de 121.000 millones de pesos correspondientes a sueldos de funcionarios durante este 2025”.

Las noticias de ajuste sobre este ente estatal llegó horas después de que se diera a conocer que el nuevo titular de la DGI (Dirección General Impositiva), Andrés Vázquez, ascendiera a su mujer dentro del organismo apenas una semana después de asumir en el cargo, asignándole también un sueldo millonario.

Mediante la disposición 3/2025, se anunció la creación de un Sistema de Retiro Anticipado para el personal de la planta permanente de ARCA.

En el artículo 3 de la norma, se determina que el organismo disponga “las medidas presupuestarias pertinentes a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente acto dispositivo” y se establece un “tope máximo de 1.500 vacantes disponibles”.

 

Malestar

Conocido el decreto, desde la Mesa Nacional de la AEFIP salieron a cuestionar al nuevo director ejecutivo quien pese “al compromiso asumido” en la  primera reunión “avanzó con medidas sorpresivas, publicadas en el Boletín Oficial, sin comunicación alguna con las organizaciones gremiales. La falta de diálogo va configurando un estado de crisis que altera la Paz social, la productividad y profundiza los conflictos”, sostienen en el comunicado suscripto además por SUPARA (Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina).

En el mismo señalan que a pesar de la caída de la economía y del PBI del año 2024, los trabajadores cumplieron las metas fiscales y operativas permitiéndole al gobierno “ingresos extraordinarios” por la tarea desempeñada por el organismo en el marco del blanqueo.

“Pese a ello desde marzo tenemos congelado el sueldo, una primera rebaja de nuestro Fondo en junio, la reinstalación del impuesto a las ganancias en julio y hoy nuevamente otra dura rebaja de la alícuota del Fondo de Jerarquización, con el cual van a financiar el anunciado plan de retiros voluntarios”.

Más adelante sostienen que “el organismo va camino a tener la menor planta de personal desde su creación pese a registrar un superávit presupuestario superior al 40%” denunciando que “se vuelve a premiar a los evasores con otro debilitamiento de la estructura orgánico funcional que dudosamente mejore la eficiencia en los objetivos del Organismo”.

“Ante este crítico contexto, enfatizamos en la importancia de continuar trabajando juntos, de manera orgánica con los gremios, fortaleciendo y afianzando el compromiso de unidad del conjunto de los trabajadores para analizar e implementar todas las acciones gremiales y medidas judiciales que resulten necesarias a fin de garantizar la defensa de nuestras fuentes de trabajo, la estabilidad laboral, los salarios y los demás derechos consagrados en nuestros convenios colectivos de trabajo”, concluyen.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS