11.6 C
Mercedes
sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioDestacadasLos municipales no hicieron paro

Los municipales no hicieron paro

El miércoles de manera sorpresiva el STMM convocó a un paro por 48 para jueves y viernes • Fue tras no llegar a un acuerdo en la audiencia con el Ministerio de Trabajo • Bajo acatamiento de los trabajadores a una medida inexplicable.

 

En la mañana del jueves, los representantes del STMM se hicieron presentes en el Corralón Municipal y desde las primeras horas comenzaron a denunciar a través de redes sociales ciertos “aprietes” de parte de los funcionarios para que se levante la medida de fuerza.

En los videos difundidos se escucha a la propia Artaza aseverar que “ante el apriete de los funcionarios los compañeros salen a trabajar. Se entiende la situación de los trabajadores pero este apriete va a ser denunciado en el ministerio de trabajo”.

En tanto, desde el sindicato hicieron público a través de las redes sociales que, durante los días que se llevó adelante este paro, algunos funcionarios amenazaron a los trabajadores con quitarles las horas extras, razón por la cual algunos de ellos salieron a trabajar de todos modos.

 

Bajo acatamiento

Los videos y las denuncias estaban fundadas en un hecho objetivo: hubo  un bajo acatamiento en el llamado a paro. Razón por la cual el municipio funcionó con total normalidad

El llamado a paro de 48 horas por parte de uno de los gremios municipales no tuvo eco entre los trabajadores. Las áreas funcionaron con total normalidad como así también todos los destacamentos. Desde el municipio no hubo comunicación oficial, pero se pudo ver que las cuadrillas, turnos, atención al público y prestaciones habituales se encontraban en plena actividad en ambas jornadas.

Hay algo que seguramente la conducción no tuvo en cuenta: muchos trabajadores municipales tienen horas extras casi todos los días. Realizar una medida de fuerza les impedía –obviamente- hacer horas extras y tendrían una merma en sus ingresos.

A ello se suma el hecho que muchos trabajadores saben que están cobrando poco, pero la situación no cambio respecto a años anteriores. Reconocen que los aumentos han ido acompañando la inflación y entienden que en el actual contexto lo que pide la dirigencia es casi un imposible.

Es tan evidente que la mayoría de los trabajadores no iban a acompañar la medida que cuando Artaza montó la carpa frente al palacio, solo se hicieron presente un puñado de delegados. Ni siquiera todos.

 

Coyuntura

De los tres sindicados en los que se nuclean los trabajadores municipales, dos (ATE y la Asociación de Trabajadores Municipales), firmaron días atrás las paritarias. El restante, Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes, firmó en disconformidad y fue el que convocó a un paro de 48 horas desde las cero horas del pasado jueves.

A la primera hora recolección, atenciones barriales, Palacio Municipal, Martín Rodríguez, Delegación Gowland, Centros de Salud, transporte público de pasajeros, licencias con turnos, es decir, la totalidad de los servicios habituales abrieron sus puertas, salieron los camiones y se interactuó con normalidad con la ciudadanía.

Trabajadores

Además, no fueron pocos los trabajadores que consideraron que el paro fue más “una cuestión política y personal” de la secretaria general del STMM, Evangelina Artaza, que una medida concreta en favor de sus representados. Hubo, en ese sentido, algunas discusiones que no pasaron a mayores.

 

Continuidad

La mesa de diálogo y paritarias –dicen desde la comuna- sigue abierta. Ha habido revisión constante teniendo en cuenta que en julio se aplicó un 10%, en agosto ya se sabe que habrá otro 10% a cuenta y siempre, todos, al básico, siendo algo fundamental y valioso para los trabajadores. Con estos últimos aumentos se lleva acumulado un 142.91% en lo que va de este 2024.

El día miércoles hubo reunión en el Ministerio de Trabajo, y cuando se estaba en medio de la negociación y con buenas perspectivas de llegar a un acuerdo, el Sindicato de Trabajadores Municipales, sin dar oportunidad a un nuevo encuentro, llamó a paro que, finalmente, tuvo un muy bajo acatamiento entre los trabajadores.

Sobre el cierre del jueves, y luego de varias horas de negociación, se concretó una nueva audiencia en la Delegación del Ministerio de Trabajo. Allí, el Delegado Regional Fabián Díaz, fue contundente sobre la modalidad que había tenido la medida de fuerza en esta jornada, ya que no había sido lo que habían manifestado en la audiencia del miércoles ante él y que quedó plasmado en el acta, ya que el paro debía ser sin presencia en los lugares de trabajo y lo convirtieron en un paro con fichada de los trabajadores quedándose en sus puestos de trabajo, exponiéndolos a conflictos con sus propios compañeros o vecinos que concurren a las dependencias municipales a realizar diversos trámites.

El jueves, el STMM instaló piquetes para impedir ingresos y egresos en distintas dependencias (jardines maternales, hogares de ancianos y niños, tránsito y seguridad entre otros), lo que provocó alguna discusión, pero luego de la audiencia del jueves los dirigentes gremiales se comprometieron a levantarlos y el viernes respetaron el derecho al normal ejercicio del derecho a trabajar.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS