Luego del paro y la conciliación obligatoria de la semana pasada, estaba prevista una reunión para el martes pero fue suspendida • Ahora, el STMM quedó a la espera de volver a reunirse con el ejecutivo comunal y el Ministerio de Trabajo.
La semana anterior se vivieron horas de revuelo entre el ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales luego de que el gremio mayoritario no aceptara la propuesta de paritarias y convocara a un paro por tiempo indeterminado.
A los pocos días, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se pautó una reunión para el pasado martes a fin de volver a arreglar cuentas entre las partes.
Pero lo cierto es que dicho encuentro no se llevó a cabo y ahora quedaron a la espera de conocer cuándo se llevará a cabo. Al respecto de ello, la secretaría general del STMM Evangelina Artaza, habló en el programa “Desarraigadas” (FM 98.5) y contó como continúa la situación.
“Nos notificaron que se suspendía la reunión hasta nuevo aviso así que estamos a la espera de una nueva convocatoria” comenzó diciendo en base a lo que estaba previsto para esta semana.
En tanto, Artaza manifestó que “con el ejecutivo no tuvimos ningún acercamiento. La realidad es que después de un paro queda una sensación de preocupación en los compañeros. Pero hay que llevarles tranquilidad y que no se desanimen”.
Sin dudas el paro que se llevó a cabo la semana pasada fue un punto de inflexión en la relación entre el municipio y el sindicato, a lo que la secretaria general sostuvo que “es un plan de lucha que nosotros venimos encarando desde el momento en que pedimos que se adelantara la reapertura de paritarias y no nos quisieron escuchar. Desde ahí estamos en un plan de lucha porque se podría haber evitado esto si se hubiesen abierto las paritarias antes”.
En esa línea, destacó que “nosotros tomamos el compromiso con los trabajadores de llevar la propuesta de las paritarias y le pedimos a la unidad de los trabajadores para que tengamos fuerza. Nosotros la cumplimos y los otros gremios que estaban en la asamblea le prometieron lo mismo a los compañeros, tendrán que dar las explicaciones de porque lo hicieron”.
“Firman el acuerdo dos gremios minoritarios y al otro día te sale un paro con el acatamiento de un 85 por ciento, estamos hablando de unos 850 empleados, entonces me pregunto si los trabajadores están de acuerdo con el aumento o no” agregó Evangelina.
Por otra parte, destacó el trabajo que se viene realizando en el gremio tras la intervención que se dio hace algunos años atrás, buscando recuperar la credibilidad entre sus afiliados. “Los compañeros hoy creen en la palabra. Nosotros somos laburantes, trabajamos de otra cosa porque no llegamos a fin de mes, la columna vertebral de todo sindicato son los delgados” expresó Artaza, quien aclaró que ni bien finalice el plazo de quince días que plantea la conciliación obligatoria, se comenzará con las elecciones de delegado dentro del STMM. “La verdad es que celebro la unión de los trabajadores, que yo recuerde nunca se vio” sostuvo.
En tanto, la secretaria general sostuvo que le “molesta mucho que traten de llevar este reclamo a lo político porque si nosotros se lo hacemos a otro gobierno de otro color político está bien, pero si se lo hacemos al gobierno de nuestro propio partido, está mal. Acá dejamos a un lado la política y estamos reclamando que los trabajadores no tienen para comer. Hoy sacamos la cabeza de abajo del agua y dijimos ‘hasta acá llegamos compañeros, no aguantamos más y nos teneos que hacer oír’ y eso se tiene que escuchar”.
Para finalizar, Artaza hizo hincapié en la organización del gremio que les permitió llevar a adelante esta medida. “Tenemos que tener en claro que los dirigentes gremiales estamos diciendo por las mil familias que están. Hay que concientizar a los trabajadores de la importancia del dirigente gremial de llevar su reclamo a la mesa paritaria. En ese sentido, con el grupo de compañeros que tengo, nos llamamos orgullosos de no haber aceptado algo a la baja de los trabajadores municipales, jubilados y pensionados” dijo.
“Esperemos que ahora con el nuevo presupuesto nacional que van a presentar donde a la provincia le devuelven algo de 200 millones de pesos, que se pueda destinar a los municipios para poder pagarle el sueldo a los trabajadores. Esperamos que los dirigentes políticos tengan conciencia de quienes son los que los llevaron al lugar en el que están” finalizó Evangelina Artaza ante los micrófonos de la 98.5 Fm Mercedes.


