12.8 C
Mercedes
domingo, octubre 26, 2025
spot_img
InicioDestacadasLos docentes de Vamos Creciendo extienden el paro por 72 horas

Los docentes de Vamos Creciendo extienden el paro por 72 horas

El pasado jueves, tras una reunión fallida en el Ministerio de Trabajo local, se dispuso la medida de fuerza por 48 horas • Tras no haber conseguido respuesta alguna se decidió continuar con el paro desde hoy y hasta el miércoles.Durante esta semana, las maestras de la Escuela Especial “Vamos creciendo” mantuvieron en la jornada del miércoles una reunión con la parte empleadora en la delegación local del Ministerio de Trabajo a fin de poder dar una solución a la cuestión salarial, la cual no llegó a buen puerto.

Tras esta situación, a través de una carta abierta a la comunidad tomaron como medida gremial un paro por 48 horas a partir del pasado jueves 6 de agosto. Recordamos que el conflicto se debe a que no perciben la totalidad de los salarios desde hace varios meses, solo están cobrando la parte que corresponde a la subvención estatal. En ediciones anteriores, la empleadora explicó que las obras sociales no emitieron los pagos correspondientes, siendo esta una de las principales fuentes de ingresos para el establecimiento. También se suma a que tampoco pueden percibir las ayudas estatales como las ATP.

La medida acompañada por el sindicato SADOP (gremio que reúne a los docentes de gestión privada), se tomó luego de tener dos audiencias en la Delegación Mercedes del Ministerio de Trabajo.

En cuanto a la situación, María Luz Villaba, una de las docentes manifestó que “es verdad que se profundizó desde el inicio de la pandemia, pero ya veníamos con esta problemática desde antes. Actualmente no estamos percibiendo el sueldo ni en su totalidad ni el tiempo que corresponde. Tenemos varios meses de demora y sueldos completos atrasados de los últimos dos meses”.

Toda esto se agravó en esta última semana, pero las gestiones para poder cobrar lo adeudado se vienen realizando desde hace un tiempo por parte de las docentes. Días atrás se había realizado una reunión previa en el Ministerio, según explicó la representante gremial de SADOP Graciela González. “Luego de la primera audiencia nos tomamos diez días porque se habían comprometido a hacer las gestiones, las cuales consistían en dar a conocer porqué no se estaban recibiendo las ATP y gestionar ante las obras sociales. En la segunda reunión, no pudieron demostrar que esas gestiones estuviesen hechas. La parte empleadora lo único que hizo fue justificar la situación de que no tenía los recursos para abonar lo que estábamos reclamando, pero tampoco pudo demostrar las gestiones realizadas ante el estado para poder acceder al cobro de las ATP y gestionar ante las obras sociales”.

En ese sentido, aclaró que “según nuestra visión, este colegio tiene mayores recursos que otros colegios privados que dependen de la cuota de los papás, quienes en estos momentos tienen algunas dificultades económicas. En cambio este colegio, en vez de recibir cuotas, las prestaciones de servicio la abonan las obras sociales, entonces exigíamos que hicieran una gestión para que los docentes puedan cobrar en tiempo y forma. No pudieron demostrar esto. A su vez, también nosotros propusimos asesoramiento respecto a la gestión las ATP, esto tiene que ver con balances, con formas de presentación, facturaciones, poníamos a disposición instrumento que teníamos a nuestro alcance para colaborar. Pero llegamos a la segunda audiencia sin nada resuelto y por eso se decidió a convocar a un paro de 48 horas”, explicó.

“En este momento tan crítico económicamente priorizamos mantener la fuente de trabajo. Pero no vemos en esta institución, ni siquiera el reconocimiento de las dificultades por las que están atravesando y esto no es de ahora, por eso llegamos a esta situación. Obviamente que estamos abiertos al diálogo, siempre y cuando de la otra parte manifiesten alguna voluntad de negociación, porque nosotros no somos los que podemos gestionar un crédito, como ha ofrecido el gobierno de la provincia de Buenos Aires al sector empresario y las medianas empresas, eso es una facultad del empleador, no vemos voluntad de resolver el conflicto” concluyó González.

Además, desde el propio gremio se emitió un comunicado en el cual se especificaba que “no es poniendo las culpas afuera como vamos a solucionar el problema sino por medio del cumplimiento de las responsabilidades que le otorga la ley a cualquier empleador: pago de salarios, reclamo de deudas, gestión de recursos, ordenamiento administrativo contable, entre otras. No cerramos los canales de diálogo y nos mantenemos en estado de asamblea permanente. Exigimos una respuesta urgente que lleve tranquilidad a los  docentes y las familias”.

 

Continuidad en el paro

Luego de pasadas estas 48 horas (jueves y viernes), las maestras se volvieron a reunir y decidieron continuar con esta medida por otras 72 horas, a partir de hoy. Ahora, quedan a la espera de una “muestra de voluntad” por parte de la empleadora.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS