Se realizará en el centro cultural La Trocha entre el 8 y el 10 de diciembre • Como es habitual la entrada será libre y gratuita • Aún no se dio a conocer el cronograma de los artistas.
El profuso calendario de eventos populares llega a su fin en este 2023 y –como es habitual- el cierre será con la Fiesta Nacional del Durazno.
La actual administración hace varias ediciones que decidió que este evento se realicé en el complejo cultural La Trocha y tenga entrada libre y gratuita. Y esta edición se mantendrá la costumbre.
Recientemente se definió que la fecha de realización sea entre el 8 y el 10 diciembre, pese a que para esa fecha se tienen que producir los cambios de autoridades en la nación, en la provincia y en el propio municipio.
“Se podrá vivir un encuentro familiar, de disfrute y entretenimiento. Como cada ocasión además será un sentido y merecido homenaje a las y los productores de durazno de la ciudad”, dijeron los organizadores.
Este evento se concreta con el apoyo de la municipalidad de Mercedes los productores desde hace años viene recuperando las plantaciones del fruto, por eso es valiosa la Fiesta, permitiendo visibilizar en un encuentro social todo su trabajo.
Respecto a las jornadas se prevé un viernes con una inauguración a media tarde oportunidad en la cual se de a conocer quién será el o la embajador/a de la Fiesta del Durazno por el próximo año. En tanto para el sábado y domingo actividades ambos días con propuestas musicales, artesanales, gastronómicas, juegos y entretenimiento para las familias y asistentes.
Habrá música en vivo con gran cantidad de artistas locales y además se tendrá en cuenta la propuesta en el marco de las actividades por el 40° aniversario del regreso de la democracia al país.
“Estamos muy felices de que podamos encontrarnos, podamos disfrutar en familia, porque el eje central de cada fiesta es ese, la posibilidad de estar unidos como pueblo”, narró Jimena Rivas, directora de cultura municipal.
Habrá, también, teatro, performances de los talleres culturales y experiencias culturales variadas, además de lo que ya se conoce.


