El bloque libertario oficial presentó un pedido de informes • Además entre los temas a tratar hay varios proyectos relacionados a la obra pública y algunos pedidos de informes tras la polémica en torno al destacamento de Bomberos en Gowland.
Este lunes por la noche se llevará una nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante, siendo la segunda del mes de abril.
Tras lo que dejó la sesión anterior, los concejales de la ciudad prestan algunos proyectos relacionados tanto a las ventas de tierras en el SIP más algunos informes al Cuartel de Bomberos.
En principio, el bloque de La Libertad Avanza solicita un pedido de informes al departamento ejecutivo sobre fondos y movimientos de venta de terrenos en el sector industrial. Los ediles libertarios quieren que el Ejecutivo “fin de que publique y comunique de manera mensual en medios de comunicación locales el estado de cuenta y movimientos correspondiente a los fondos”.
En la misma línea, tanto la LLA como el Pro también solicitan informes pero en este caso destinados al destacamento de Bomberos Voluntarios de Mercedes con el objetivo de conocer más a fondo el proyecto para armar el destacamento en Gowland.
Recordamos que hace quince días atrás en el recinto se desarrolló un intenso debate en torno a este tema. Desde el ejecutivo se buscaba utilizar los fondos de la venta de terrenos linderos al SIP a la Empresa Agroenergie One para poner manos a la obra y comenzar con el destacamento de Bomberos en la vecina localidad de Gowland. Sin embargo, pese a que todos los concejales se mostraron de acuerdo con destinar dinero para dicho fin, lo cierto es que no lograron ponerse de acuerdo en las formas que se propusieron desde la comuna y el proyecto salió aprobado por la mayoría que, al día de hoy, pertenece al bloque de Unión por la Patria.
Informes
Los ediles Pollacchi y Di Leo presentaron un proyecto para que en el Ejecutivo, en un plazo no mayor a los 10 días hábiles, le informe al cuerpo: “Motivos que dieron al apartamiento de los 3 agentes municipales vinculados al área. Fecha en que se dispuso el apartamiento y acto administrativo correspondiente. Estado actual de cualquier sumario administrativo o investigación interna iniciada al respecto. Si se ha dado intervención a la justicia o a algún organismo externo de control. Medidas preventivas adoptadas por el DE para garantizar la regularidad del proceso de emisión de licencias durante y posterior al hecho. El número total de licencias otorgadas por estos agentes que podrían haber sido emitidas de manera irregular en los últimos 5 (cinco) años”.
Dicha petición se fundamenta en que “la transparencia en los actos de gobierno y en la función pública constituye un principio fundamental para el buen funcionamiento del estado” y además “la entrega de licencias de conducir implica una responsabilidad directa sobre la seguridad vial y el cumplimiento de normativas nacionales y locales”.
Otros temas
El resto de los proyectos presentados para esta sesión están relacionados con la obra pública a lo largo y ancho de la ciudad. El Pro busca conocer el estado de los árboles ubicados en 2 y 35, mientras que LLA – PRO presentan un proyecto de resolución por la circulación doble mano de calle 114 y 19.
Por otro lado, desde la UCR buscan la reparación de la pérdida de agua en 110 entre 11 y 13, entoscado y reparación de calle 132 y 134 desde el acceso Sanmartín hasta calle 41. Además se suma el pedido de mejora para el camino “secundario” hacia la primaria Nº 14 y el jardín Nº 918.
Como es habitual, la sesión ordinaria se llevará a cabo este lunes a las 19 horas en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, ubicado en el primer piso del Palacio Municipal. También se podrá seguir en vivo a través de las redes sociales del HCD (Facebook y You Tube).


