11.6 C
Mercedes
sábado, noviembre 1, 2025
spot_img
InicioCulturaLas fiestas mercedinas llegan a Tecnópolis

Las fiestas mercedinas llegan a Tecnópolis

Fátima y Amanda Acosta junto a Oscar Rosello participaron en el Patio Federal: ¡Fiestas Argentinas celebra el país!” realizado en Tecnópolis • Además, este domingo pasaron por el programa Cocineros Argentinos • El cantante también fue parte de 12° megamuestra de arte, ciencia y tecnología el pasado miércoles.

Este domingo en Tecnópolis se llevó a cabo el “Patio Federal: ¡Fiestas Argentinas celebra el país!”, cl cual contó con presencia mercedina, promocionando las diversas fiestas nacionales que se realizan en nuestra ciudad.

Este evento propone conocer las diversas expresiones culturales de nuestra tierra a través de las festividades de cada rincón del país, siendo precisamente el domingo el día destinado al oeste de la provincia de Buenos Aires.
La programación de la jornada que se enmarca dentro de las actividades que se pueden disfrutar en estas vacaciones de invierno, convocaba a ciudades como Punta Indio, Mercedes, Roque Pérez y Luján.

Además, se contó con la presencia en vivo del programa Cocineros Argentinos (TV Pública) donde participaron los representantes de nuestra ciudad, combinando la gastronomía y la música.

En esta ocasión, si bien Mercedes se caracteriza por tener grandes y tradicionales fiestas populares, se presentaron dos de las más convocantes como lo son la “Fiesta Nacional de la Torta Frita” que se lleva a cabo durante el mes de abril y la “Fiesta Nacional del Salame Quintero” realizada en septiembre.

Para ello, las torteras Fátima y Amanda Acosta tomaron la posta en el programa gastronómico de la TV Pública y explicaron para los espectadores la receta para conseguir una exquisita torta frita a la par de promocionar la fiesta donde se realiza la “Torta Frita más grande del mundo”.

Por otra parte, el músico y compositor Oscar Rosello fue el encargado de dar a conocer el arduo trabajo que se realiza para la Fiesta Nacional del Salame Quintero, tanto desde la mirada de los productores que ponen a disposición de público sus mejores embutidos, como así también desde la parte artística que complementa a ambas fiestas mercedinas.

En ese sentido, Oscar contó que tuvo el privilegio de componer tanto la canción oficial del Salame Quintero como así también de la Torta Frita la cual cantó en vivo en Tecnópolis y en trasmisión por la TV Pública.

Oscar Rosello dijo presente

Desde el pasado lunes, el predio de Tecnópolis también albergó la 12° megamuestra de arte, ciencia y tecnología considerada como una de las más grandes de Latinoamérica, la cual cuenta (dado que se encuentra vigente hasta el 27 de agosto) con actividades culturales y educativas para todas las edades como por ejemplo la presencia de más de 700 artistas, 85 actividades por día, 80 espacios interactivos con propuestas de arte, ciencia y tecnología a cargo de 60 organismos, 10 escenarios y auditorios con propuestas artísticas y culturales.

Para esta 12º edición, la Directora del Parque, María Rosenfeldt, celebró esta nueva reapertura y explicó que “este año elegimos como lema La Potencia de lo Colectivo, porque queremos transmitirle a las nuevas generaciones que la democracia no está dada, que la construimos día a día y lo hacemos colectivamente. Y que nuestra democracia es única en el mundo porque tiene una columna vertebral fundamental que es la de los derechos humanos. Tenemos a las Madres, a las Abuelas, a los organismos y a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como políticas de Estado”.

Dentro de las actuaciones artísticas, quien llegó a los escenarios de Tecnópolis fue el músico y compositor Oscar Rosello, quien presentó parte de su material el pasado miércoles, invitado por la Secretaría de Promoción de la Provincia donde también estuvo promocionando la Fiesta Nacional del Salame Quintero.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS