12.2 C
Mercedes
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioDestacadasLanzan el presupuesto participativo educativo 2025

Lanzan el presupuesto participativo educativo 2025

En un encuentro con representantes de las Cooperadores Escolares e instituciones educativas se presentaron los lineamientos del Presupuesto Participativo Educativo 2025. Fue en el Colegio Nacional y contó con la presencia del intendente Juan Ustarroz el secretario de educación, José Luís Pisano, y la presidenta del Consejo Escolar, Maguy Oliva.

La actividad impulsada por la Secretaría de Educación tiene un fuerte acompañamiento de la Federación de Cooperadoras Escolares, presidida por Santiago Bergerot, quien también estuvo en la reunión.

“Hemos realizado una presentación también efectuando un balance del año pasado, brindando datos y acciones concretadas, obras, proyectos pedagógicos y todo lo inherente a su institucionalización” contó José Luis Pisano respecto al presupuesto participativo.

El secretario de educación asimismo destacó que “es sumamente valioso y nos enorgullece este tipo de encuentros, porque entre todas y todos, organizados, construimos una mejor educación, decidiendo cómo y dónde invertir, con transparencia, con ejecución por parte de cada comunidad y debatiendo cada una de ellas dónde y cómo invertir, qué proyectos concretar y construyendo en unidad” destacó.

 

Satisfacción

“Es sumamente gratificante ver tantos vecinos y vecinas comprometidos con la educación, con la construcción colectiva e involucrándose en cada institución” siendo “algo que beneficia a cada familia, a cada escuela, pero también a toda una ciudad” porque “es trabajar solidariamente, desinteresadamente, por una sociedad mejor, en el presente, por el futuro” comentó el intendente Juan Ustarroz.

Participaron también de la actividad la presidenta del Consejo Escolar, Maguy Oliva, la coordinadora de educación, Pamela Herrera y muy especialmente integrantes de cooperadoras e instituciones educativas de distintos niveles.

De octubre de 2024 a marzo de 2020 se ejecutaron 30 proyectos con una inversión de 63 millones de pesos en 35 establecimientos educativos beneficiando 7400 estudiantes entre inicial, primaria y secundaria. El principal objetivo es que las escuelas puedan invertir en infraestructura.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS