El pasado jueves, el Centro de Educación Física N°40 volvió a convertirse en escenario de uno de los eventos más convocantes de su calendario: la gala de gimnasia artística, rítmica y deportiva.
Con la temática “La Playa”, más de 12 grupos de distintos niveles —desde iniciación hasta competencia— ofrecieron una exhibición que reunió a cientos de familias y consolidó una tradición que ya cumple diez años.

La propuesta, que cada noviembre se institucionaliza como cierre del año, mostró el trabajo de niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 16 años. Cada grupo, integrado por unos 25 a 30 participantes, desplegó coreografías y rutinas que reflejaron lo aprendido durante el ciclo. La creatividad de las temáticas, que en ediciones anteriores incluyó “La noche de terror” o “Los cuentos de Disney”, permite que los estudiantes se expresen y que las familias disfruten de un espectáculo diferente en cada edición.

La convocatoria fue masiva: hubo quienes aguardaron hasta dos horas antes para ingresar, y el gimnasio volvió a quedar chico frente al entusiasmo del público. Abuelas, padres, madres y tíos acompañaron con aplausos, en un clima que reflejó el espíritu comunitario de la institución. El trabajo en equipo también se hizo visible entre los docentes, que colaboraron en la logística y organización más allá de sus áreas específicas, reforzando el sentido de pertenencia y compromiso colectivo.

Un espacio abierto a la comunidad
El CEF 40 no solo se destaca por la gimnasia artística y deportiva —junto con el vóley, las disciplinas de mayor convocatoria—, sino también por su apertura a toda la comunidad. Las inscripciones para el ciclo 2026 comenzarán en febrero, antes del inicio del calendario escolar, y en enero se desarrollarán escuelas de verano, con actividades pensadas para que vecinos y vecinas puedan acercarse e inscribirse.
Fotos: @bernardita.ph


