El grupo musical fundado el 08 de julio de 1991 cumplirá treinta años de trayectoria • Por ese motivo, los integrantes crearon un ciclo que será proyectado por YouTube, haciendo un recorrido de su historia.
Es sabido que esta enfermedad que ya hace demasiado tiempo nos limita en todos nuestros proyectos, nuestro accionar, en nuestras libertades, nos impide acceder a cosas, tareas que nos interesan y muchas otras actividades que sería interminable enumerar. “La misma no nos impedirá brindar a nuestros amigos, conciudadanos y seguidores las alternativas de los importantes logros de Vocal Mercedes que tan bien mostraron a nuestra ciudad y que quedarán en el recuerdo de todos los que tuvieron y tendrán la oportunidad de disfrutarlo”, sostuvieron los integrantes del grupo vocal que han decidido crear a través de los medios audiovisuales que tenemos la suerte de tener a nuestro alcance, un ciclo que será proyectado principalmente por la pantalla de YouTube a partir del día jueves 8 de julio venidero, día del cumpleaños número treinta del grupo, y que llevará el nombre de “La historia viva de Vocal Mercedes”.
Se trata de poner en el conocimiento de nuestra sociedad la trayectoria del conjunto que eclipso a los mercedinos como así también a gente de otras latitudes, con imágenes y sonidos que todavía resuenan en nuestra memoria y reflejan las emociones que originalmente produjeron.
Es por ese motivo y dado que el ocho de julio venidero Vocal Mercedes cumple 30 años de vida, a modo de celebración podrán disfrutar ya del primer capítulo cuya duración será de treinta minutos y mostrará el recorrido del grupo desde su nacimiento hasta la primera presentación en el escenario Atahualpa Yupanqui de la ciudad de Cosquín.
“Creemos que mucha gente estaba esperando esta oportunidad ya prometida por los integrantes de Vocal Mercedes y que se puede hacer realidad por la recopilación realizada y el seguimiento que momento tras momento se fue logrando; grabando imágenes, videos y sonidos, llevando el nombre de nuestra Ciudad con un trabajo prolijo, consiente y responsable a sabiendas de la importancia del mismo”, afirmaron.
Es el deseo de los integrantes de Vocal Mercedes que puedan disfrutar de este material que conforma parte del patrimonio cultural de los mercedinos, que otros artistas de relevancia lamentablemente no han tenido o no se les ha brindado la oportunidad de mostrar teniendo en cuenta sus extraordinarias obras desde hace ya mucho tiempo atrás.
Nos iremos comunicando con ustedes a medida en que se vayan construyendo estos capítulos que conforman “La historia viva de Vocal Mercedes”.


