11.6 C
Mercedes
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioCulturaLa basílica tiene revista centenario

La basílica tiene revista centenario

El proyecto se postergó por la pandemia • El fotógrafo Mariano Fúaz obtuvo imágenes que ilustraron notas de mercedinos que integraron la revista que diseñó la mercedina María Inés González.

 

 

En el año 2021, la Iglesia Catedral Metropolitana Basílica Nuestra Señora de las Mercedes cumplió 100 años, la pandemia impidió que se lleven adelante festejos. Uno de los que –oportunamente- se había evaluado era la presentación de una revista centenario. El último viernes finalmente se presentó el documento que recuerda la historia del templo. Participaron el abogado Carlos González que coordinó el proyecto; el fotógrafo Mariano Fúaz, autor de las imágenes elegidas; el historiador Alejandro Molle, autor de uno de los textos históricos plasmados en el material gráfico; y el arquitecto Miguel Brady, titular de la Comisión de Patrimonio CUNA.

Desde ese 16 de abril de 1921, fueron muchos los mercedinos y visitantes que pasaron por el templo construido bajo la dirección de los arquitectos Duvanti, primero, y Tronquoy, después, con el trabajo de cientos de inmigrantes llegados entre los últimos años del siglo XIX y primeros del XX. Construida en estilo neogótico, la Catedral de Mercedes es una obra maestra arquitectónica que atrae a turistas y visitantes de todo el mundo.

La Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural (CUNA) editó el trabajo gráfico a modo de revista. La publicación recopiló una gran cantidad de información sobre la Catedral y su importancia histórica y cultural. Incluye fotografías, reproducción de los planos y descripciones detalladas de la arquitectura de la iglesia.

El abogado Carlos González fue el responsable de explicar cómo se desarrolló el proyecto, mientras que el fotógrafo Mariano Fuaz habló sobre las imágenes; fotografías que María Inés González eligió para hacer el diseño gráfico de la revista.

En la publicación también se encuentran un cronograma histórico con hechos que marcaron la relevancia del templo en Mercedes. Hechos resaltados por el fallecido historiador y profesor Ricardo Tabossi. También se destaca el texto de investigación que hicieron Luis Alberto Urpianello (fallecido) y Alejandro Francisco Molle, presente en el lugar de la presentación.

Asímismo, cuenta con información de la Arquidiócesis Mercedes-Luján, de la cual la Basílica Catedral de Mercedes es cabecera y tres cartas: del Cura Párroco Juan Carlos Bouzou, del Intendente Municipal Juan Ignacio Ustarroz y del Arzobispo Metropolitano de Mercedes-Luján Jorge Eduardo Scheinig, quién en la presentación habló ante los presentes y destacó los esfuerzos económicos a realizar para arreglar el templo, principalmente las filtraciones en los techos.

Previo a una oración en agradecimiento y bendición, el Arzobispo destacó la necesidad de una nueva “Ocurrencia” que corra y gane carreras de caballos para arreglar el templo con el dinero obtenido de sus premios. Vale destacar que Ocurrencia es el nombre de la yegua de Saturnino Unzué que compitió en el Hipódromo de Palermo y ganó el premio que permitió la finalización de la construcción del templo.

La voz de Amalia Guaragna y los teclados de Manuel Maturo coronaron el cierre del evento que concluyó con una visita a la cripta donde descansas los restos de Saturnino Unzué y su señora.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS