15.5 C
Mercedes
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioDestacadasJuan Pablo López asumió como Parlamentario del Mercosur

Juan Pablo López asumió como Parlamentario del Mercosur

El doctor Juan Pablo López fue parte este viernes de su primera sesión como parlamentario del Mercosur. La actividad tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, y el mercedino fue uno de los dos parlamentarios argentinos que juraron en la previa de la sesión.

Este viernes el Parlamento del MERCOSUR realizó su LXXXIII Sesión Ordinaria, presidida por el Parlamentario paraguayo Tomás Bittar.

En ese marco se trataron temas importantes para la integración regional como el Informe de las actividades del Observatorio de la Democracia del PARLASUR durante el año 2021 y la Disposición sobre el Presupuesto 2023.

Antes del encuentro asumieron formalmente los Parlamentarios Juan Pablo López Baggio, Braulio Silva Echeverría (Argentina) y Lucía Etcheverry (Uruguay).

En la previa de la sesión plenaria, el mercedino participó además de una reunión de comisión.

 

Temas en debate

El Parlamentario brasileño Arlindo Chinaglia presentó el Informe de las actividades del Observatorio de la Democracia del PARLASUR durante el año 2021. Según el Parlamentario, “el ODPM envió misiones de observación a las elecciones en varios países. Hicimos un seguimiento de las elecciones municipales, regionales, legislativas y nacionales. El convenio firmado con el Tribunal Superior Electoral de Brasil fue un gran reconocimiento al trabajo realizado por este Observatorio y a su institucionalización y fortalecimiento.”

En el mismo sentido, el Parlamentario uruguayo Daniel Caggiani destacó la importancia de la labor del Observatorio de la Democracia del PARLASUR. “El Observatorio es motivo de orgullo y se ha ganado el prestigio por el trabajo que ha realizado con la presencia de los Parlamentarios que han participado de las misiones para el fortalecimiento de nuestras democracias”, señaló el Parlamentario.

Entre las propuestas discutidas, el Plenario del PARLASUR aprobó la Propuesta por la cual el PARLASUR declara su beneplácito a la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA por sus siglas en inglés) que define el concepto de antisemitismo. La Parlamentaria argentina María Luisa Storani destacó que “el PARLASUR debe sumarse a esta campaña para trabajar en contra del antisemitismo y la xenofobia. En Argentina se ha visto un importante incremento de estos elementos, especialmente en los medios. No debemos aceptar manifestaciones de este tipo en el MERCOSUR”.

En la Sesión Plenaria fueron discutidas y aprobadas disposiciones referentes al Presupuesto 2023 del Organismo así como Proyectos aprobados por las Comisiones de Educación y de Derechos Humanos como una Propuesta de Declaración por la cual el Parlamento del MERCOSUR declara la importancia de promover la Agenda Malvinas nos une. El Parlamentario Argentino Julio Sotelo recordó que “en este año se recuerdan los 40 años de la Guerra, y con el motivo de promover este evento queremos unir los países del MERCOSUR en esta Agenda. Todos los americanos debemos tener una muy fuerte consciencia al respecto de las Malvinas y su importancia.”

En seguida, el Parlamentario argentino Alejandro Karlen presentó la Propuesta de Disposición que crea el Observatorio de la Inmigración del Parlamento del MERCOSUR. Según el Parlamentario Karlen, “en los últimos años las crisis de migración que ha sucedido en América del Sur y el Caribe deben ser puestas en modo crítico y el PARLASUR debe responder. Este Proyecto es un desarrollo de asistencia humanitaria. Existe una necesidad de que el PARLASUR se coloque activamente en esta temática y problemática”. El tema tendrá seguimiento en la próxima Sesión Plenaria del PARLASUR.

Durante el Debate Propuesto, los Parlamentarios presentaron una propuesta de Declaración repudiando el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Durante el debate primó el espíritu republicano de los presentes, quienes resaltaron la importancia de esta Propuesta de Declaración, de la defensa de la democracia y en contra de todo tipo de violencia política.

El Parlamentario argentino Gastón Harispe declaró que “el intento de magnicidio ha conmovido la región y el PARLASUR no debe pasar por alto este tema”.

Cecilia Britto, destacó que “cuando sucedió este hecho trágico, presentamos este proyecto, y agradezco a todos aquí el hecho de poder tratar este tema en esta jornada. Este atentado sin lugar a dudas puso en riesgo, o en jaque el pacto democrático que tenemos en Argentina desde el año 83. Este hecho de naturaleza criminal sin precedentes, hace que sea necesario que nos expresemos en forma contundente.”

El Parlamentario paraguayo Ricardo Canese también se solidarizó con la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Este grave intento de asesinato. Debemos decirle nunca más a la Violencia Política, nunca más al odio. Estos son hechos tremendamente graves. Los conocemos y los sentimos y por ello apoyamos a los hermanos argentinos. Tenemos que ser el continente de la paz”, declaró el Parlamentario Canese.

Finalmente, tras la aprobación de la Declaración sobre el tema, el Presidente Tomás Bittar encerró la Sesión Plenaria del PARLASUR agradeciendo a los Parlamentarios del MERCOSUR.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS