10 C
Mercedes
lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioDestacadasJornada de reflexión a favor del sistema ferroviario

Jornada de reflexión a favor del sistema ferroviario

A través de un comunicado suscripto por la comisión directo del Centro de Ingenieros de Mercedes se recordó que el “1 de marzo de 2025, se cumplen 160 años de la llegada del Ferrocarril del Oeste a Mercedes, un hito fundamental que marcó el desarrollo económico y social de la región. Al mismo tiempo, se cumplen 77º años de la nacionalización de los ferrocarriles por parte del gobierno de Juan Perón. Y no menos importante, también es el Día del Trabajador Ferroviario”.

Según los profesionales la fecha permite una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del sistema ferroviario argentino, su historia, su presente y, sobre todo, su futuro.

“Debido a la extensión de las líneas férreas hacia distintos sectores de nuestra amplia geografía, el sistema ferroviario argentino se convirtió en el eje estructural de la economía del país. Conectó regiones antes aisladas, permitió el transporte masivo de mercaderías y personas, y facilitó la integración de los mercados locales con el mundo. Para 1914, la red ferroviaria argentina contaba con más de 33.000 kilómetros de vías, posicionándola como una de las más extensas de América Latina” destacan.

“Sin embargo, este desarrollo no fue solo una cuestión de infraestructura; también implicó un avance social. Los ferrocarriles generaron empleo, impulsaron el crecimiento de pueblos y ciudades, y permitieron que la Argentina se consolidara como uno de los principales exportadores de alimentos en el mundo” afirman luego.

Para los ingenieros “en un contexto mundial donde la sostenibilidad y la eficiencia son claves, el ferrocarril se presenta como el medio de transporte más adecuado para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Es ecológico, seguro y económico. A pesar de esto, en las últimas décadas, el sistema ferroviario argentino ha sufrido un preocupante deterioro debido a políticas claramente desacertadas”.

En este punto reclaman retomar la senda del desarrollo ferroviario; lo que implicaría: reactivar ramales abandonados; fomentar el transporte de cargas por ferrocarril; modernizar la infraestructura; invertir en formación profesional y proteger los terrenos ferroviarios.

Por todo ello invitan al Intendente Municipal, “a los tres bloques de concejales, a la Cámara Económica, a la Sociedad Rural, a los ferroviarios, a los medios de prensa y a todos aquellos que lo deseen, a reflexionar sobre el futuro de los ferrocarriles en nuestra ciudad de Mercedes”. Dicha jornada de reflexión se llevará adelante el sábado 1° de Marzo a las 11 horas en el hall de la Estación del Ferrocarril Sarmiento.

“El ferrocarril no es solo un medio de transporte; es un factor clave para el desarrollo económico, la cohesión social y la grandeza nacional. Reflexionemos sobre su importancia y comprometámonos a defenderlo como una política de Estado, independientemente de los posicionamientos ideológicos y las distintas miradas tendientes a colocar a nuestros ferrocarriles en la senda del crecimiento, conjuntamente con toda la industria ferroviaria, que, sin duda, se generará en todo el territorio nacional. Porque el futuro de la Argentina también se construye sobre rieles”, concluyen sosteniendo los ingenieros mercedinos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS