19.3 C
Mercedes
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioDestacadasIrresponsabilidad vial: otro capítulo más de la falta de autoridad del municipio

Irresponsabilidad vial: otro capítulo más de la falta de autoridad del municipio

Por Damián Anito

Reiteradas veces, vecinos de la localidad expresan su malestar frente a la irresponsabilidad de algunos que creen que ser dueños de la vía pública.

La falta de presencia del estado municipal ante esta problemática es preocupante. La avenida 42 por ejemplo, es utilizada como pista de picada para motociclistas provocando un peligro en la seguridad vial como así también disturbios generando contaminación sonora a los vecinos de la zona a horas nocturnas. Así también realizan wheelie, peligrando no solo su vida sino de un tercero al pasar.

Se ha efectuado denuncias ante el hecho, pero no han tenido respuesta.

Se da a entender que como sucedió en el 21 de septiembre, día del estudiante, hoy con esta dificultad es evidente que el municipio tiene una grave falta de “principio de autoridad”, no sancionar al conductor – sea el vehículo que use – por miedo a críticas e insultos por medidas de sanción no hace otra cosa que dejarnos a manos a la suerte por así decirlo.

El porcentaje del no uso del casco, seguro, permiso de conducir es mayor, más allá de no tener la documentación en regla en caso de siniestros, los autores del hecho no cuentan con nada de lo mencionado, ni hablar las luces.

El problema no solo son conductores a modo de ocio, sino de repartidores, “deliverys” que no tienen prudencia al manejar.

No podemos permitir que el municipio ignore este desorden y, como vecinos del distrito, le exigimos al intendente que tome carta en el asunto, no solo con duras multas, sino la conciencia de este. Se han hecho campañas, pero parece ser que no es suficiente, ergo se debe ejercer mano dura.

No puede ser que algo tan básico como tener conciencia que se debe o no hacer en la calle no esté presente.

Debemos copiar a Capital Federal que el uso del casco, por ejemplo, es utilizado por todos los motociclistas, caso contrario, multa y secuestro del ciclomotor.

Como dato a color se han visto funcionarios municipales que tampoco cumplen con estas medidas de seguridad (casco, cinturón).

Como solución a esta falta deben incrementar la presencia de inspectores de transito junto a las fuerzas de seguridad para poner orden, multas con valores excesivos, secuestro del vehículo entre otras. Una ciudad ordenada es una ciudad segura.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS