El acuerdo, en línea con la legislación vigente, asegura el trabajo conjunto para la conservación de este emblemático inmueble, reconocido como patrimonio histórico a nivel municipal y como Monumento Histórico Provincial.
El Municipio de Mercedes y la familia Pozzi formalizaron la firma de un convenio de colaboración para la preservación del edificio de la Pulpería de Cacho Di Catarina. El acuerdo, en línea con la legislación vigente, asegura el trabajo conjunto para la conservación de este emblemático inmueble, reconocido como patrimonio histórico a nivel municipal y como Monumento Histórico Provincial.
El encuentro contó con la presencia del intendente Juan Ignacio Ustarroz, miembros de la familia Pozzi —incluyendo a Fernanda, Paola, Flavia y Oscar —, y la arquitecta Lucía Ríos.
Representantes de la familia Pozzi, que gestiona el espacio, manifestaron que la firma significa una “tranquilidad familiar” en lo que respecta a la preservación del inmueble.
La familia destacó la continuidad histórica del lugar, que abarca 195 años, a través de generaciones. Actualmente, el equipo se encuentra trabajando en el sostenimiento y la puesta en valor del edificio
El intendente Ustarroz felicitó a la familia Pozzi y a los trabajadores por sostener este “legado” y “espacio histórico, considerado un símbolo de la comunidad y un punto de interés turístico.
Reconocimiento Provincial
La trascendencia del edificio fue reconocida a nivel provincial a través de la Ley 14.975. Esta norma, impulsada por el entonces legislador mercedino Santiago Révora, declara el inmueble Monumento Histórico Provincial, incorporándolo definitivamente al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Adicionalmente, se recordó que el Paseo de la Ribera, una obra de saneamiento ambiental y recreación desarrollada junto a la Provincia, fue denominado “Paseo Cacho Dicatarina”, uniendo así la historia del lugar con la infraestructura actual de la ciudad.



