12.8 C
Mercedes
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioDestacadasEncuentro entre municipio, escuelas y clubes por las apuestas

Encuentro entre municipio, escuelas y clubes por las apuestas

En línea con la campaña bonaerense “No da”, este martes en La Trocha se concretó un encuentro impulsado por la coordinación de juventudes para trabajar la problemática de las apuestas y la ludopatía especialmente entre los jóvenes. El evento contó con la participación de distintas organizaciones y se hizo presente el intendente Juan Ustarroz.

Además de ponerlos en conocimiento de la campaña desplegada desde la municipalidad, los presentes se llevaron material gráfico para darle difusión.

Francisco Deluca, coordinador de juventudes, comentó que “impulsamos desde la Municipalidad, desde la Coordinación de Juventud -a partir de la inquietud de nuestro Intendente- una campaña para prevenir la ludopatía en jóvenes y adolescentes de la ciudad” comentó.

El punto de partida fue una “Mesa Local de Adolescencias, donde participamos diferentes instituciones y organismos públicos de la ciudad que trabajamos con adolescentes. Ahí pusimos en común esta inquietud que empezamos a tener algunos funcionarios municipales sobre la cuestión de las apuestas online y del uso y el desmedido crecimiento de estas por parte de jóvenes de nuestra ciudad” mencionó

Juan Ustarroz, destacó que “es muy valioso este encuentro, sobre una preocupación compartida, una problemática que avanza en el país y Mercedes no es una isla” mencionó y dijo “por eso estamos muy agradecido a cada uno de los presentes por su enorme compromiso con este y otros temas comunes” sostuvo entre otros conceptos.

Hubo una amplia presencia, entre los que se encontraban inspectores educativos, directivos y docentes de escuelas, áreas municipales como género, educación, desarrollo de la comunidad, deportes, la presidente del concejo Mariana San Martín, referentes sociales, entre otros.

 

Campaña

Deluca, también comentó que “algunas acciones de esta campaña que estamos impulsando son la comunicación y la información, es decir, difundir desde redes oficiales de la Municipalidad información al respecto para poder problematizar, para poder preguntarnos y conocer cuáles son los riesgos de los juegos de apuestas, de los juegos online, para generar conciencia en la sociedad. Otras actividades que estamos programando son la capacitación a equipos de salud mental y a docentes de nuestra ciudad para que puedan adquirir herramientas para tratar esta problemática en las aulas, para nosotros también desde el municipio poder ir a las escuelas a dar talleres, y también para preparar a nuestros equipos en la medida de que vayamos teniendo consultas sobre estos temas en nuestros centros de atención primaria de la salud u otros dispositivos que abordan la salud mental para poder dar una respuesta” explicó.

Por último señaló en la importancia “de hacer hincapié en que el tratamiento de un problema como la adicción no tiene que ver con la persona que juega, no tiene que ver con la persona que cae en eso solamente, sino que  como comunidad somos responsables en acercarnos a estas personas, a preguntarles, a tratar de ayudarlos y de entender por qué están en esa situación y darle herramientas para que puedan salir de ella”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS