Su obra “Esperanza” fue seleccionada para la exposición “El privilegio de vivir” que se inaugurará en Barcelona el 30 de mayo y podrá verse hasta el 6 de junio en el marco del Festival de Poesía Desatada Nudo • Participarán más de cien artistas de todo el mundo.
La mercedina Eliana Ramponi, conocida como escritora e incursionando en las artes plásticas a través de sus collages, fue seleccionada con su obra “Esperanza” para la exposición “El privilegio de vivir” que se inaugurará en Barcelona el 30 de mayo y podrá verse hasta el 6 de junio en el marco del Festival de Poesía Desatada Nudo. Su obra podrá verse junto a la de otros 131 artistas del mundo.
“El privilegio de vivir” que organizaron desde el Festival Nudo, fue una convocatoria de “Mujeres que cortan y pegan”. Este colectivo de artistas nace con “el objetivo de dar visibilidad y difusión al talento femenino en el campo del collage. Es una comunidad virtual cuya principal actividad se centra en Instagram, con la publicación de obras de collage (manual, digital o mix media) de mujeres collagistas de cualquier parte del mundo, es exposiciones tanto físicas como online y es, por encima de todo, un espacio de diálogo, de intercambio. Esta exposición desea rendir homenaje a la frase de Marco Aurelio que encabeza el manifiesto de NUDO este año, y las 131 artistas que forman parte de la exposición muestran su particular visión de qué es el privilegio de vivir”.