7.2 C
Mercedes
martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioCultura“El saxo es como una parte de mí”

“El saxo es como una parte de mí”

“Me gustaría volver a la música”, contó Loana “Lolo” Cisneros • Además, tiene un emprendimiento de venta de sahumerios y almohadones que se llama “Orizonti” • Y es docente de contaduría.

 

Luego de unas vacaciones en el Alto Perú y de haber experimentado la “Ayahuasca”, Loana “Lolo” habló de su vida y sus proyectos para este año 2025. Uno de ellos, es terminar de leer el libro de “Así Habló Zaratustra” de Nietzsche.

Hija de Víctor Cisneros y de Graciela Salgado, tiene 3 hermanos y una gran familia que la apoya en todas sus decisiones. Fue a la Escuela 13 en la primaria y a la Industrial en la secundaria, de la cual egresó en el año 2006 y establecimiento en el cual hoy ejerce la docencia.

Fue a la Universidad de Luján a estudiar Contaduría pero abandonó la carrera, luego de un tiempo. Quiso ser maestra jardinera, pero empezó a hacer varios cursos como inglés, administración, carpintería, computación. “Siempre ejercité la mente. Nunca me quedé quieta”, cuenta Loana.

“Loló” –así le dicen sus amigos y conocidos- es un apodo que le puso una amiga suya, Carla Esquivel, allá por el año 2011. Una simple deformación de Loana. Así fue re bautizada y fue quedando hasta el día de hoy.

Actualmente es docente de contabilidad y dicta clases en la antigua Escuela Industrial y en la Escuela N° 10, cuyos alumnos son chicos en contexto de encierro. “Son chicos menores de edad que están viviendo varios problemas legales. No me siento en un escritorio a dar clases. No me gusta. Me siento cerca de ellos porque no quiero que haya esa diferencia”, reveló. Es una docente que enseña desde la horizontalidad y sus contenidos los relaciona siempre con lo artístico.

Además de Técnica en Administración, carrera de la cual hizo el tramo pedagógico, empezó a estudiar el profesorado de Instalaciones Electromecánicas.

“Lolo” cuenta que tiene un método de enseñanza en el cual no toma evaluaciones. Toma trabajos prácticos y no da tareas. “Pienso que hay que trabajar en el aula. Hay días que les cuesta más o les cuesta menos”, reflexiona.

 

Otras cosas

Su esencia la lleva a las texturas, a los sabores con un emprendimiento llamado “Orizonti”, donde prevalece la venta de sahumerios, té y almohadones en varias ferias que se realizan en la ciudad. “Empecé haciendo almohadones como una terapia. Para bajar la ansiedad. Quería que alguna persona se llevara algo mío y que conectara con los sentidos. Si queres tomar algo rico te llevas un té y si queres sentir un olor rico, yo te ayudo a elegir el olor que vos necesitas”, explicó.

Más allá de todo, el arte siempre formó parte de “Loló”, desde que era niña. Siempre quiso estar arriba de un escenario.

– ¿Estas tocando el saxo actualmente?

– No. La verdad que no. Mi primo empezó a tocar en una banda de cumbia y lo llevé el saxo, que ya es como una parte de mí que no voy a soltar. Me gustaría volver, pero no hay algo que me encante acá. Fue algo muy lindo que llegó a mi vida.

Participó en “Drumritmia Percusión”, de la mano de “El Tano” Marcelo Giorgione. “A mí me costaba mucho el ritmo. No seguía el pulso. Hablé con Maxi Rodríguez que me recomendó al Tano, que recién había vuelto de Japón. Y ahí empecé a tocar el saxo, primero, mezclado con la percu, y después me sumé al grupo de percusionistas. Con Marcelo aprendí una banda”.

Tiempo más tarde, fue saxofonista de la banda “Otra Vez Vos”, con la cual tocó un largo tiempo. “Esa fue una banda re zarpada de la que tengo muy lindos recuerdos”.

-¿Qué proyectos tenes para este año?

– Me gustaría volver a la música. Me propuse conectar de nuevo con la música.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS