14.4 C
Mercedes
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioCulturaEl sábado cerró el Festival de Teatro

El sábado cerró el Festival de Teatro

Se estima que pasaron cinco mil personas por todas las salas y más de mil estudiantes • Autoridades nacionales y provinciales destacaron la organización comunal • Se conocieron los ganadores del certamen.

El sábado por la noche en el Teatro Argentino finalizó el 37º Festival Provincial de Teatro que se vivió con salas siempre bajo un excelente marco de público de todas las edades. Hubo intervenciones en Bompellón, Teatro Talía, La Trocha y las dos salas del Teatro Argentino. Se estiman pasaron casi 5000 asistentes en 20 obras de teatro, más de 1000 estudiantes con un excelente resultado para hoteles, cabañas, empresas de cáterin y transporte en generación de empleo para la ciudad.

Antes de subir a la tabla los actores para la última obra, se realizó una breve ceremonia en la cual Aldana Illán, representante del Instituto Provincial del Teatro, agradeció “a la municipalidad por gestión y recibirnos de manera tan cálida, con un equipo que trabajó muchísimo a la par nuestra y esto es el fiel reflejo que se hace con el convencimiento del trabajo colectivo va siempre a fortalecer el trabajo del teatro y también de la sociedad” expresó y dijo “creemos que en estos encuentros existen los cambios que podemos dar a la sociedad y el teatro es un encuentro porque siempre es con el otro”.

Alfredo Bafalamenti, del Instituto Nacional del Teatro, celebró “el contenido dado estos días, por lo que tiene para decir, que es mucho, desde distintas expresiones poéticas” y dijo “coincido que el teatro se hace con otros, para otros, no es algo habitual del mundo en que vivimos, por eso es tan lindo” mencionó entre diversas ideas expuestas ante el auditorio completo.

Por su parte la secretaria general del Instituto Nacional del Teatro, Laura Vinaya, agradeció “la presencia de los organismos del Estado, teatristas, técnicos, cada uno de los que permitieron este encuentro y vincular los 40 años de democracia con la posibilidad de hacer teatro en todo este país hermoso que tenemos es muy importante” mencionó y destacó que “este organismo que represento está para fomentar e instalar el derecho del pueblo a ver teatro”, sostuvo.

Por su parte el intendente Juan Ustarroz agradeció “a la Provincia, a cada uno de las y los artistas que visitaron nuestra ciudad” y dijo “creemos es muy importante promover la cultura y alguien decía que les sorprendió la cantidad de gente que vino a cada función y pienso que no debería sorprendernos, porque cuando hay propuestas de calidad el público asiste” y sostuvo que “desde el teatro se puede construir una sociedad mejor, sin el individualismo, sin el consumismo, sin sujetos pasivos, sino desde la posibilidad de la transformación y la cultura es parte de ello” narró y dijo “desde la cultura, desde el encuentro, la educación, desde la construcción colectiva están las herramientas para proyectar un futuro mejor”.

 

Ganadores

El jurado integrado por Mónica Cabrera, Milena Bracciale y Rubén González Mayo eligió los proyectos que representarán a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro 2023: “Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón” de Avellaneda, “Como el caracol” de Necochea y “La trayectoria de las moscas” de Mar del plata.

Asimismo, se eligieron como obras suplentes a las siguientes producciones: en primer lugar, “Barranca Sánchez de Florencio Abajo” de Chivilcoy; en el segundo puesto, “Antígona” de Pinamar; y por último, “Tan Mínima” de Chivilcoy. La obra Somos Castelli obtuvo una mención especial.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS