30.5 C
Mercedes
jueves, octubre 23, 2025
spot_img
InicioDestacadasEl Gobierno Nacional anunció la privatización de la Ruta Nacional Nº 5

El Gobierno Nacional anunció la privatización de la Ruta Nacional Nº 5

El Gobierno Nacional ha anunciado la privatización de la Ruta Nacional número 5, una medida que forma parte de un plan más amplio para privatizar cerca de 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país. Este anuncio ha generado un gran revuelo entre los usuarios y residentes de las localidades afectadas.

Detalles del anuncio

El anuncio, realizado el jueves 13 de febrero, incluye la participación de capitales privados en la empresa Corredores Viales, responsable de la gestión de varios tramos de rutas nacionales. La Ruta Nacional 5, que atraviesa la ciudad de Mercedes y se extiende desde Luján hasta Santa Rosa, será una de las más afectadas por esta medida.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta privatización permitirá al sector privado ejecutar las obras necesarias y asumir los riesgos, liberándolos de las restricciones de la ley de obra pública. Según Adorni, el 45% de la red manejada por Corredores Viales estaba en estado crítico, con contratos de obra paralizados y un atraso tarifario del 45% en relación a la tarifa técnica.

Impacto y reacciones

La medida ha sido justificada por el Gobierno debido a los resultados económicos negativos de Corredores Viales en 2023, con una deuda con proveedores de 142.000 millones de pesos y pérdidas acumuladas por 268.000 millones de pesos. Adorni afirmó que “los argentinos aportaron 301.000 millones de pesos” para cubrir estas pérdidas.

Los interesados en participar en la privatización, a cambio de realizar las obras necesarias, se quedarán con el cobro de los peajes. Entre las acciones a desarrollarse, se promoverá la extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión vigentes, la ejecución de procedimientos de selección para la celebración de nuevos contratos de concesión de obra pública y la posterior disolución de Corredores Viales.

Próximos pasos

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de implementar las medidas necesarias para llevar adelante este proceso. El objetivo es mejorar la infraestructura de las rutas y autopistas del país, garantizando un mejor servicio para los usuarios.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS