12.2 C
Mercedes
miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioCulturaEl futuro musical en La Trocha

El futuro musical en La Trocha

Las orquestas escuelas de Parque Laza, de Luján; la del Bicentenario de General Rodríguez; la Arroyos y Sembraderos, de San Andrés de Giles y la de Mercedes realizaron un encuentro • Estuvieron trabajando desde la mañana del sábado en talleres divididos por instrumentos.

El programa Orquesta Escuela nació en 2005 y está cumpliendo sus primeros 20 años de vida con numerosos eventos que destacan el crecimiento de los grupos en cada región. Son 118 sedes entre coros y orquestas, un número muy superior a aquellos primeros cinco distritos que se  animaron a transitar la experiencia de educar y transmitir los conceptos de la música. En nuestra ciudad cuenta con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Mercedes. La sede local se encuentra en el ex Unzué y articulan con Cultura y Desarrollo de la Comunidad.

Este sábado se llevó a cabo “Sonando en el Oeste”, el encuentro provincial de orquestas de la Región 9 y 10 a la que pertenece Mercedes con cuatro orquestas invitadas.

El coordinador pedagógico Manuel Maturo, que integra el proyecto desde su nacimiento, explicó que “es un evento pensado para que los chicos se conozcan y establezcan relación con sus pares de otras ciudades, además de ofrecer la posibilidad de que nuevas personas conozcan nuestra ciudad y el trabajo turístico y cultural que se está desarrollando”.

El encuentro contó con la presencia de la Orquesta de Parque Laza, de Luján; la del Bicentenario de General Rodríguez; Arroyos y Sembraderos, de San Andrés de Giles y la Escuela de Mercedes. Juntos estuvieron trabajando desde la mañana del sábado en talleres divididos por instrumentos donde estudiaron las obras que más tarde ofrecerían en público las cuatro orquestas. “Es un encuentro integral, educativo y recreativo que, además, nos sirve a los coordinadores para compartir experiencias de trabajo y analizar el presente de cada uno con el fin de mejorar el  proceso de enseñanza”, contó Maturo.

Con un marco que reunió a centenares de músicos entre niños y adolescentes, las cuatro ciudades tocaron el carnavalito “La vicuñita”; “Hit de Road Jack” de Ray Charles y hasta se dieron el lujo de interpretar una obra de Shostakovich ante un público numeroso que colmó el andén del C. C. La Trocha en la tarde del sábado.

La Orquesta Escuela de Mercedes abre sus puertas todos los años de manera libre y gratuita brindando los instrumentos a cada alumno para su estudio y recibe a aquellos chicos que deséen transitar el mundo musical con o sin conocimientos previos, lo que transforma esa realidad en una gran oportunidad para educar, compartir y crear en conjunto.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS