Omar “Pelusa” González conmovió a diplomáticos en el PNUD al denunciar la desnutrición infantil y reivindicar el deporte como herramienta de transformación comunitaria.
Omar “Pelusa” González, Director de All Boys Solidario protagonizó un emotivo momento durante el encuentro “El Deporte como Puente hacia el Desarrollo Inclusivo”, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Acercando Naciones en la Torre Esmeralda. Su intervención, centrada en la grave situación alimentaria que atraviesan niños en comunidades vulnerables del norte argentino, generó un fuerte “impacto emocional” entre embajadores y representantes diplomáticos de Noruega, España, Francia, Italia y Paraguay.
Con más de tres décadas de trabajo territorial, All Boys Solidario recorre el país con recursos propios, promoviendo el deporte como herramienta educativa y de inclusión, y enfrentando la desnutrición infantil en zonas como la Puna, el Chaco, Tucumán y Misiones. “Es preocupante que en Argentina haya niños que no reciban la alimentación correspondiente, lo que puede afectar su salud y bienestar”, expresó González, subrayando que una nutrición adecuada es clave para el desarrollo físico y mental.
Su testimonio movilizó a las autoridades del PNUD, que se comprometieron a avanzar en una reunión para delinear acciones conjuntas en favor de las infancias argentinas. Patricia Pitaluga, presidenta de Acercando Naciones, destacó la inspiración que genera González al hablar del deporte como motor de integración y desarrollo. En la apertura, Richard Barathe, representante residente del PNUD, y en el cierre, María Eugenia Di Paola, coordinadora de programa, coincidieron en que el deporte trasciende la competencia: es inclusión, salud, cultura y una vía para construir comunidades más resilientes y sostenibles.
La jornada dejó en agenda la urgencia de generar alianzas reales entre actores diversos, y reafirmó el valor de quienes, como Pelusa González, transforman el deporte en una herramienta de dignidad para la infancia.


