Según informan medios nacionales, el diputado oficialista solicitaría que se investigue –entre otros- la relación del fiscal mercedino con el ahora licenciado funcionario macrista • Para el legislador, D´Alessandro habría intercambiado mensajes con Bidone en una cuenta que ahora aparece borrada.
El diputado oficialista Rodolfo Taihade, después de que desde la oposición lo apunten como quien filtró los mensajes de Marcelo D´Alessandro, asegura que no armó la web que los publicó, y que solo se limitó a difundir esos mensajes.
Denunciado por el l ministro Marcelo D’Alessandro por el hackeo de su teléfono, el diputado Rodolfo Tailhade se presentaría este lunes en los tribunales de Comodoro Py –según informaron medios nacionales- para rechazar las acusaciones del funcionario porteño y a su vez reclamar que se lo investigue por frases de sus chats: 29 hechos que podrían constituir delitos.
D’Alessandro denunció al legislador del Frente de Todos, exdirector de Contrainteligencia de la AFI, por presunto espionaje ilegal, causa que recayó en el juzgado a cargo de Daniel Rafecas. Así Tailhade formulará un “descargo” en el que negará “haber participado de la creación del sitio web dalessandrochats.com, en el que se han subido numerosas imágenes de las conversaciones del denunciante con distintas personas a través de la aplicación de mensajería Telegram”.
El legislador sostiene –y lo reafirmaría en la justicia- que no tuvo ninguna participación en esos hechos, pero reconoce que el pasado 29 de diciembre, cerca de las 11 de la mañana, sabía mediante un mensaje de “un conocido” de la existencia de la filtración.
El borrador del escrito que presentará en la Justicia dice: “Pero si la acusación tiene que ver con la propagación del contenido de los chats, entonces soy culpable, porque efectivamente difundí profusamente en mis redes sociales el material teniendo en cuenta la enorme importancia de los asuntos de interés público que revelan esas filtraciones”.
En ese marco, Tailhade reclamó que se “extraigan testimonios” y se promuevan nuevas investigaciones sobre 29 hechos que se desprenden de los chats, por los presuntos delitos de arreglo de fallos de la Corte Suprema, abuso de autoridad, tráfico de influencias, cohecho, dádivas y acciones de inteligencia ilegal, entre otros.
También menciona que existen conversaciones entre D´Alessandro y la exsubdirectora de la AFI, Silvia Majdalani, sobre actividades de movimientos sociales y acciones sobre el proveedor del Estado Pablo Andrés Grecco Paredes; José Guillermo Marcó, secretario en el Ministerio Público de la Defensa; dos barras bravas de Boca Juniors; el comisario Ángel Humberto Ponce; el coronel retirado del Ejército Mario Fernando Troncoso; el comisario mayor de la Policía Federal Héctor Pedro Cajida; Juan Horacio Fabbri, titular de la sociedad dueña del restorán Esquina Carlos Gardel y sobre la frustrada diputada por Cambiemos Joanna Picetti, privada de su banca por una denuncia para que asumiera en su reemplazo Jorge Enríquez, también aludido en los chats.
El descargo del diputado también hace mención a direccionamientos en al menos dos licitaciones y en la explotación de playas de estacionamiento en la Capital Federal.
La presentación que anunció el diputado habla también de supuestas coimas que le atribuye al empresario Marcelo Violante, a quien incluso pide que se investigue por ofrecerle “negocios” a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, a través de D´Alessandro.
Contra fiscales
Tailhade apunta contra el fiscal de instrucción Augusto Troncoso (el que inició las acciones judiciales contra el diputado Gerardo Milman), quien en las filtraciones –según el legislador- coordina acciones judiciales con el ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.
Otro fiscal, Juan Ignacio Bidone (condenado en primera instancia a tres años de prisión junto con el falso abogado Marcelo D’Alessio) aparece mencionado como proveedor de información ilegal a D’Alessandro y a la diputada Graciela Ocaña.
“Solicito se haga lugar a cada una de las requisitorias para extraer testimonios de las referencias a delitos de acción pública y se remitan a las oficinas de sorteos respectivas”, resume la presentación.
Entre ellos, los que supuestamente surgen de los mensajes entre el ministro de Justicia y Seguridad porteño y una deleted account (cuenta borrada) que le pertenecería a Juan Ignacio Bidone.
Juan Ignacio Bidone es el fiscal involucrado en el “caso Traficante”, aquel que se investigó en los tribunales de Comodoro Py y por el que se condenó al espía ilegal Marcelo D’Alessio a 4 años de prisión por el intento de extorsión al empresario Gabriel Traficante. Por su parte, Bidone fue condenado a 3 años y 8 meses de prisión y los exagentes de la AFI Rolando Barreiro y Claudio Álvarez a 2 años pero con cumplimiento en suspenso.
En este expediente del caso se investigó la extorsión al empresario Gabriel Traficante por parte de la banda de D’Alessio. El hecho se extendió desde el 2 de noviembre de 2016 al 9 de diciembre del mismo año. En la investigación “se tuvo por acreditado que D´Alessio durante aquel periodo se contactó con Traficante” y lo presionó. Entre otras cosas, le refirió que iba a aparecer “su nombre en el diario Clarín por intermedio del periodista Daniel Santoro” y “le exigió el pago de distintas sumas de dinero” para evitar quedar complicado en la causa de la Mafia de los Contenedores. El rol del fiscal Bidone, habría sido la de proveer la información “sensible” a los espías para que comentan los delitos.
A la par del “caso Traficante”, también avanzó en la justicia de Dolores el “D’Alessiogate”, donde se constataron decenas de operaciones, acusados y víctimas que comprometen a D’Alessio y su banda. En ese expediente, por ejemplo, también estuvieron procesados el fiscal federal Carlos Stornelli –quien ahora pidió investigar a Tailhade- como el periodista Santoro y distintos agentes de la AFI macrista. Tras una investigación, se consideró a la banda del falso abogado como “una organización paraestatal dedicada al espionaje ilegal”.


