10.5 C
Mercedes
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioCulturaEl día que Casciari hizo llorar a Messi

El día que Casciari hizo llorar a Messi

Messi – uno de los futbolistas más extraordinario del siglo- está viviendo su momento. El domingo, alzó la Copa en Qatar. El martes, entre cuatro y cinco millones de personas se movilizaron en CABA y GBA y corearon su nombre en la que fue la mayor experiencia colectiva de la historia argentina. Ese mismo día viajó a su Rosario natal, como hace cada año, a pasar las tradicionales fiestas navideñas. El jueves, tomó su teléfono y mandó un mensaje grabado a Andy Kusnetzoff, y –por su intermedio- al escritor mercedino, Hernán Casciari. Les contó, a ambos, que había llorado junto con su esposa, Antonella Roccuzzo. Y que el motivo era un texto de nueve minutos que Casciari, director de la Revista Orsai, había leído el miércoles en el programa. El protagonista del relato era Messi bajo la mirada de inmigrantes argentinos de Barcelona durante estas dos décadas, y se titulaba “La valija de Lionel”.

El mercedino vivió 15 años en España. Allí fue testigo del largo camino que convirtió a Messi de un joven jugador argentino que hacía goles en las inferiores del Barcelona a ese “hombre sencillo” que llegó a la “cima del mundo”. “Había dos clases de inmigrantes: los que guardaban la valija en el ropero ni bien llegaban a España, decían ‘vale’, ‘tío’ y ‘hostias’. Y los que teníamos la valija sin guardar manteníamos las costumbres, como por ejemplo el mate o el yeísmo. Decíamos yuvia, decíamos caye”.

Con la victoria en Qatar, Messi “cerró las bocas de sus detractores” argentinos, y con la frase que se convirtió en memes, tazas y remeras: “Qué mirá’, bobo, andá payá”, Casciari confirmó que Messi había mantenido intacto “su yeísmo”, su condición de argentino en otro lado del mundo.

Haciendo un racconto de las críticas que había recibido el futbolista rosarino, hizo hincapié en todo lo que había significado para los inmigrantes que aquel adolescente, devenido en hombre y en el mejor jugador del fútbol mundial se haya mantenido firmemente argentino. “Y todos disfrutamos ver a Messi volver a casa con la Copa del Mundo en su valija sin guardar (…) Esta historia épica no hubiera ocurrido nunca si el Lionel (…) hubiera escondido su valija en el ropero. Si de chico hubiera sucumbido al ‘vale’ y al ‘hostia, tío’. Pero nunca equivocó su acento ni olvidó su lugar en el mundo”, recitó Casciari en un texto de 9 minutos que –aseguró- es una versión sintetizada de la nota que aparecerá en el Orsai de febrero del 2023.

La historia de desarraigo tocó la fibra de Messi, que escuchó el relato de Casciari gracias a su mujer, Antonella. Decidió entonces enviar un mensaje grabado al celular de Andy Kusnetzoff, el conductor del programa. “Te quería mandar este audio porque estaba acá, nos levantamos con Anto, estábamos tomando mate, me puse a mirar un poquito de Tik Tok”, le dice y celebra que el periodista se había recuperado de un problema de salud. Y acto seguido se hace eco del texto recitado por el mercedino. “Lo de Hernán, lo que escribió, lo que contó, la verdad que fue impresionante. Nos pusimos a llorar los dos porque es algo muy cierto todo lo que cuenta. Y nada, quería mandarles un saludo a los dos, agradecerles, y decirles que lo escuchamos, nos emocionamos, nos hicieron llorar. Quería que lo sepan. Les mando un abrazo grande para todos. Y gracias otra vez”, cerró Messi.

Mientras se escuchaba el audio de Messi la emoción se hizo presente en el estudio y Casciari –visiblemente emocionado- luego no dudo en decir: “Fue tremendo el mensaje de Lionel de esta mañana, diciendo que había llorado junto a su mujer escuchando el cuento. Si de chico me daban a elegir: premios Nobel y Cervantes o emocionar con un cuento a Messi, elijo lo de hoy”, dice.

El texto que leyó Casciari, se publicará íntegro en la edición de febrero de la Revista Orsai. (https://orsai.org/editorial/messi_valija)

 

Repercusiones

Tanto el texto de Cassiari como el mensaje de audio de Lionel Messi rápidamente se viralizaron. Medios nacionales e internacionales se hicieron eco del ida y vuelta en torno a lo sucedido en Perros de la Calle, entre ellos El País de España, por solo nombrar a uno para ejemplificar la repercusión del texto.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS