15.5 C
Mercedes
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioCulturaEl arte silenciado que vuelve a brillar: homenaje a Baby Colalillo en...

El arte silenciado que vuelve a brillar: homenaje a Baby Colalillo en el Estudio Cueto

“Baby Colalillo”, artista emergente 1940–2017 será inaugurada este viernes en el EAC y estará disponible al público por tiempo limitado. Un gesto artístico y afectivo que rescata la memoria y la mirada de una creadora postergada.

Este viernes 11 de julio el Estudio de Arte Cueto (EAC) abrirá sus puertas a una muestra tan singular como emotiva: Baby Colalillo, artista emergente 1940–2017. La exposición presentará obras inéditas de Celia María Carolina Colalillo, conocida como Baby, esposa del artista Héctor Cueto, en una apuesta curatorial que busca reconectar con una sensibilidad artística largamente silenciada.

Mientras en el Museo de Arte Municipal de Mercedes (MAMM) continúa Antología panorámica 1922–2003 con trabajos de Héctor Cueto, el Estudio Cueto se convierte en el escenario para una historia íntima, de amor y arte compartido. Baby, oriunda de Chivilcoy, y Héctor, de Mercedes, se conocieron en las clases del maestro Demetrio Urruchúa en la Biblioteca Ameghino de Luján. Juntos construyeron una vida alrededor de la expresión artística, formando familia y enseñando cerámica a niños durante casi dos décadas.

A pesar de su vínculo con la creación, Baby interrumpió su producción pictórica a inicios de los años 70, poco después de casarse. Su obra permaneció guardada, quieta, como un secreto latente. Hoy, gracias al trabajo sensible y comprometido de Marcela Cueto y Paula Fígoli, ese legado cobra vida en una muestra que no solo reivindica su mirada sino que propone nuevos diálogos con el público contemporáneo.

Ambas curadoras desenvuelven esta colección detenida en el tiempo, aportando contexto, lectura y emoción. Lo hacen con el deseo de encantamiento, de encuentro, de reparar el silencio de una artista que había quedado en la sombra.

Baby Colalillo, artista emergente 1940–2017 será inaugurada este viernes en el EAC y estará disponible al público por tiempo limitado. Un gesto artístico y afectivo que rescata la memoria y la mirada de una creadora postergada, ahora lista para ser compartida.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS