18.9 C
Mercedes
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioDestacadasDirigentes locales junto a Cristina en relanzamiento del PJ

Dirigentes locales junto a Cristina en relanzamiento del PJ

Juan Ustarroz, Eduardo “Wado” de Pedro y Santiago Révora  participaron de una reunión convocada por CFK.

 

El miércoles en la sede del SECASFPI en Buenos Aires, la ex mandataria Cristina Fernández reunió a intendentes del conurbano, legisladores y referentes de La Cámpora con la intención de comenzar a trazar una estrategia tendiente a fortalecer la unidad del peronismo bonaerense.

Entre los asistentes estuvieron Juan Ustarroz, intendente de Mercedes junto a otro nutrido grupo de jefes comunales: Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Mariel Fernández (Moreno), Damián Selci (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), además de Máximo Kirchner y Facundo Tignanelli.

También contó con la presencia del senador nacional Eduardo Wado de Pedro y de Santiago Révora actual secretario de asuntos municipales bonaerense.

La decisión de Kicillof de finalmente desenganchar la elección nacional de la provincial generó el enojo del kirchnerismo. “No hay mejor noticia para Javier Milei esta semana que el anuncio de Kicillof”, consideró la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza. En la misma línea el senador mercedino recordó que el peronismo bonaerense nunca desdobló una elección y que hacerlo ahora sería “hacer lo que le conviene a Milei”. Según expresó, desdoblar es dividir, y socavar la unidad usando argumentos operativos sería “entregarle a Milei la posibilidad de dividir aquello que se unió, con mucho esfuerzo, en el año 2019”.

Wado también alertó sobre el riesgo de que el presidente obtenga quorum propio a partir de 2026. “Darle esa posibilidad es darle un cheque en blanco”, dijo. Para frenar ese avance, planteó que es fundamental ganar tanto la elección provincial como la nacional.

Mientras tanto, se esperan nuevas reuniones en los próximos días y un posible encuentro entre Kicillof y otro sector de intendentes, en paralelo a los movimientos del PJ para intentar encauzar una estrategia común.

Según el cronograma vigente, las listas para las PASO deben presentarse antes del 24 de mayo, a menos que prospere la suspensión de las primarias impulsada por el cristinismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS