Había comenzado el lunes con el asentamiento de unas cinco personas • A los dos días ya eran varios decenas que comenzaron a construir casillas de lona y chapa • La fiscalía junto la policía y personal de diversas áreas municipales lograron que se disipe dicha toma.
Entre el domingo y el lunes una cuatro y cinco personas ingresaron ilegítimamente a un extenso lote de aproximadamente 5 hectáreas uno de cuyos lados da a la calle 20 y 57. Los titulares del inmueble realizaron la denuncia y se hizo presente la policía quienes verificaron la existencia del ilícito y procedieron a identificar a los usurpadores. Se los intentó convencer que depongan la actitud y se retiren pero reclamaban la presencia del jefe comunal para que les garantice un terreno.
Ya el martes el número de usurpadores creció exponencialmente lo que aumentó la preocupación de los titulares que reclamaban el accionar de la justicia para proceder al lanzamiento de quienes cada vez en mayor número ocupaban el lugar. Ante esta situación se volvió a insistir con los presentes que abandonen la actitud y estos volvieron a insistir con la presencia del intendente. Simultáneamente se realizó un nuevo relevamiento de los presentes y se identificó que entre estos había menores.
Miércoles, solución
Finalmente el miércoles se concretó un operativo entre la policía local, el GAD, el Ministerio Público Fiscal y personal de la Municipalidad. Cerca de las 15 horas se hicieron presentes en el lugar y la comitiva encabezada por el fiscal Luis Baraldo Victorica habló con los vecinos. Les explicó que entendía que el delito era flagrante y les explicó las consecuencias penales del delitos; funcionarios municipales les recordaron la plena vigencia del decreto municipal que elimina de los programas habitacionales a quienes sean imputados por el delito de usurpación y les explicaron que la presencia de personal de Desarrollo Social era para relevar necesidades que estuvieran teniendo los presentes, como así también llegado el caso que tuviera que actuar la policía, asegurarse que no se vulneren los derechos de los niños.
Tras una negociación que se extendió por más o menos una hora, en la cual no existió promesa de ninguna magnitud; simplemente se les informó las diferentes políticas públicas que lleva adelante el municipio de Mercedes desde es aspecto asistencial a quienes no alcanzan a cubrir necesidades básicas y las políticas desplegadas buscando el acceso al suelo por parte de las familias que no posean inmuebles, los presentes depusieron su actitud y comenzaron a desarmar las casillas. Asimismo se hizo presente una retro pala municipal para eliminar aquellas cuyos dueños solicitaron se las ayude a desarmar y para garantizar la no continuidad de la toma.
Normas
Respecto a este tema, desde el municipio recordaron la plena vigencia del decreto municipal que les impide participar en los programas de acceso hábitat de carácter municipal a quienes sean imputados del delito de usurpación.
Por otra parte es importante señalar que –según se supo- el titular del inmueble fue intimado a que cumpla con las ordenanzas vigentes respecto a la obligación de colocar un cerco perimetral en el predio y lo mantenga sin malezas.


