6.1 C
Mercedes
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioDestacadasCrecen estafas a través del WhatsApp

Crecen estafas a través del WhatsApp

Luego de hackear la cuenta se pide un favor •  Tras explicar que ha tenido algún tipo de percance, el contacto solicita que le realicen una transferencia a la cuenta de un tercero.

 

En las últimas semanas han aumentado las denuncias de estafas que se realizan a través de WhatsApp. El tema es simple: a través de mecanismos informáticos se hackea la cuenta de esta aplicación. Una vez dentro de la cuenta buscan los grupos de amigos, familiares, o contactos al azar y se les pide un favor: “tengo un problema. Me podes hacer un favor”, le dice el supuesto amigo a través de la red. Y espera respuesta.

Si del otro lado hay empatía, le cuenta que se fue a la costa y la robaron las tarjetas o cualquier otra historia que justifique que no tiene dinero y lo necesita urgente. Si existe recepción le pasa un CBU de otra persona que es quien le va a dar el dinero. Todo esto sucede rápidamente por que en poco tiempo alguien le va a advertir al dueño del WhatsApp o él se va a dar cuenta que tiene hackeada la línea.

Ese es un sistema cuya práctica ha ido en aumento con el transcurso del tiempo y que ahora tiene como adicional el hecho de las vacaciones. Y es que sabido es que en caso de extravío y/o robo de tarjetas, hecha la denuncia automáticamente se bloquea la cuenta para cualquier operación virtual. La víctima solo puede ir a retirar dinero por caja, acreditando la identidad.

Si un amigo está en la costa y pierde las tarjetas un viernes a la tarde, es normal y habitual que le solicite a alguien ayuda de dinero de alguna manera. Esa solidaridad es aprovechada por estos malvivientes quienes rápidamente se hacen de sumas importantes de dinero solicitando sumas pequeñas y/o medianas de dinero a diversos contactos.

Vale destacar que la aplicación posee un portal para realizar denuncias ante posibles robos de cuentas para suspenderla y recuperarla en poco tiempo. Para ello se debe ingresar al portal de Whatsapp en la solapa Centro de Ayuda.

 

Recupero

Algunas entidades bancarias entiendan que este tipo de operación es una estafa y –como tal- debe ser cubierta por el seguro en caso de haberlo contratado. Para ello se debe acompañar denuncia policial del hecho en la cual se brinde la mayor cantidad de detalles posibles.

Las denuncias que se han realizado tienen seguimiento por parte del Ministerio Público Fiscal pero –en situaciones similares- se ha dado con cuentas abiertas con documentación adulterada o bien con cuentas que –a su vez- habían sido hackeadas.

 

Precaución

Para atacar esta nueva modalidad se recomienda que en caso de recibir un pedido extraño, se llame por teléfono (no por la aplicación) a quien realiza el pedido y se hable directamente con el contacto para cerciorarse de la realidad de la petición.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS