El COE en conjunto con el área de servicios públicos de la ciudad, continúan trabajando en la campaña informativa y preventiva contra el dengue • Ya se relevó la denominada zona 1 y siguen avanzando por toda la ciudad.
El Comité Operativo de Emergencia continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un programa de prevención y cuidados ante el dengue. En ese contexto, el descacharreo es fundamental; trabajo que se articula con acciones del área de Servicios Públicos.
Desde hace casi 15 días se viene interviniendo en los barrios. La denominada zona 1 ya fue relevada con actuación de las cuadrillas del corralón para levantar los cacharros desechados por los vecinos. Es importante destacar que ésa tarea específica es una de las más importantes en tanto es en los objetos capaces de acumular agua, dónde se da el ambiente ideal para la incubación del mosquito transmisor de la enfermedad.
Ya se hizo en los barrios Marchetti, Unidad y Progreso, San Justo, La Amistad, Unzué, Redes, Malvinas Argentinas y este fin de semana se efectuó el recorrido personalizado de prevención en 12 de octubre, Belgrano y Ravello mientras que el lunes se retirarán cacharros en Facundo Quiroga I y II e Hipólito Yrigoyen.
Fernando Massón, coordinador del COE, recordó que “el intendente Ustarroz nos encomendó que no dejemos de trabajar fuerte sobre el coronavirus, pero que también actuemos y reforcemos las medidas de prevención del dengue, una enfermedad peligrosa que está muy activa en todo el país” comentó.
Ustarroz, por su parte, volvió a ponderar “el gran trabajo de los Comité Operativos de Emergencia Barriales” ya que “son un dispositivo de cercanía que permite seguir articulando y concretando medidas de cuidado de la salud de nuestro pueblo”.


