La propuesta se desarrolló en el marco de los ciclos de la dirección de cultura, junto a Folklore, Tango, Blues y Rock. Encuentro muy positivo con un cierre a galpón grande repleto.
El viernes por la noche cerró su año el Ciclo de Cumbia en el Galpón central del C.C. La Trocha. Como durante todo este año, la participación masiva confirma que no hay imprevistos que impidan adjetivar como exitosas sus noches de shows. La propuesta se desarrolla en el marco de los ciclos de la dirección de cultura, junto a Folklore, Tango, Blues y Rock. Salgo muy positivo con un cierre a galpón grande repleto.
“Ha sido muy grato ver durante todo el año el éxito de este ciclo” narró Jimena Rivas, directora de cultura y destacó “ha habido un enorme compromiso por parte de las y los artistas y de una comisión que ha logrado organizarse y brindar excelentes veladas” comentó sin olvidar de “agradecernos también a las y los trabajadores municipales, siempre pilares en este tipo de encuentros”
El marco familiar también pone acento en el resurgir del género como motivo de reunión de la misma manera que ocurría en los viejos bailes populares, alternando barriadas enteras dispuestas a disfrutar de la noche, su gente y su música.
En este caso, el escenario se preparó para recibir a Ezequiel Toranzo con un explosivo set de cuarteto; la participación del coreógrafo y profesor de danzas Jhonny Chávez junto a su numeroso grupo de alumnas de “Zumba con Jhonny”; Alejandra García y sus cumbias melódicas; La Capaccio, artista de lujo y productora del evento; Tercer Tiempo con su infaltable energía y el cierre con la potencia tropical de la banda The Paris.
Un marco extraordinario que superó lo que se esperaba como cierre de año acompañados por la mítica figura de Gilda quien estuvo presente en cada edición, como un ángel de la guarda, cuidando de cada momento y acompañando a los artistas convocados.
Además, otra buena iniciativa fue ceder la parrilla a la red de comedores de Mercedes en un gran gesto de solidaridad y dejar la barra a cargo de la comisión municipal de cumbia para recaudar el dinero destinado al gran premio del año: horas de Grabación en Piruca Estudio, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, para artistas solistas y bandas de cumbia. En este caso, los ganadores fueron Noelia Cuello y La Eze Band.
Los sorteos se ampliaron con más premios: una hermosa obra de arte que pintó en vivo la artista Pochi Césaro y la biografía de Gilda en formato libro, como ocurriera en ediciones anteriores.
Se terminó el año para el ciclo de cumbia y queda mucho por hacer pensando en 2026, siempre con el constante apoyo de la Dirección de Cultura y la Municipalidad de Mercedes que permite que estos espacios cobren valor dando identidad cultural a un segmento cada vez más entusiasta y numeroso de público y artistas de calidad.


