18.3 C
Mercedes
jueves, octubre 23, 2025
spot_img
InicioDestacadasBiagini: “Necesitamos la certeza de si vuelven las clases presenciales o no”

Biagini: “Necesitamos la certeza de si vuelven las clases presenciales o no”

El  docente y concejal de Juntos por el Cambio se refirió a la necesidad de tener un plan concreto para la vuelta a clases • “Después de un año, no hay excusas. Basta de improvisación. Estudiantes en las aulas en condiciones dignas y sanas” sostuvo.

Por Esteban Biagini (Docente de Educación Física, Preceptor y Concejal de Mercedes, integrante del bloque Juntos por el Cambio).

El año 2020 y la pandemia del Covid-19 dejó en evidencia, entre otras cosas, la fragilidad de nuestro sistema educativo y la dificultad del gobierno para dejar en claro políticas de contingencia que garanticen el acceso y la calidad, en y del sistema educativo.

Con ello, las consecuencias que sabemos que generó: niños y jóvenes sin relación con el sistema educativo, docentes agotados de trabajo, haciendo malabares para brindar de la mejor manera posible la continuidad pedagógica, y cumplir con los lineamientos, familias compartiendo los recursos tecnológicos y siendo apoyo escolar de sus niños, etc.

Sin dejar de tener en cuenta que la pandemia golpeó de lleno a todo el mundo y nos agarró sin recetas mágicas, lo que podemos no permitir después casi un año de convivencia con ella, y habiendo atravesado todo lo que pasamos en el 2020, es seguir justificando improvisaciones del gobierno.

La incertidumbre y el temor instalado, sumado a la grave crisis económica, genera en la sociedad aún más angustia de la que ya tiene. Es por eso, que el pueblo no soporta más desconcierto.

Ya paso un año, ya tuvieron mucho tiempo para planificar una vida en sociedad sin tantos obstáculos, ni dolores de cabeza.

En vísperas de un nuevo ciclo lectivo, necesitamos la certeza de si vuelven las clases presenciales o no. Las familias deben tener certidumbres para poder planificar el retorno al aula.  Planificar implica ordenar tiempos, juntar dinero para la canasta escolar, comprar los útiles o elementos tecnológicos que permitan conectar con el sistema educativo. Básicamente organizarse, al igual que los docentes y trabajadores de la educación, como también lo necesita el comercio que directamente se conectan con ello.

Desde nuestro espacio venimos trabajando en este sentido.

Después de un año, no hay excusas. Basta de improvisación. Estudiantes en las aulas en condiciones dignas y sanas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS