Darío Barsotti, un reconocido pediatra mercedino, fue una de las voces principales en la asamblea que se llevó a cabo este viernes en el Hospital Garrahan. El encuentro tuvo como objeto principal defender el sistema de residencias médicas, afectado seriamente tras las recientes reformas del Ministerio de Salud de la Nación.
La comunidad del Garrahan, incluyendo residentes, médicos de planta y personal de diversas disciplinas, expresó su rotundo rechazo a la resolución ministerial del 2 de julio que implica un cambio estructural en las condiciones laborales y formativas de las residencias.
El comunicado leído durante la asamblea alertó sobre el evidente retroceso que representa la medida, advirtiendo que los residentes dejarán de ser considerados trabajadores y perderán derechos fundamentales como el descanso post-guardia, la obra social y la antigüedad.
El pediatra mercedino Darío Barsotti, coordinador clínico del Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico (CAIPO) del hospital, brindó un análisis profundo de la situación. “Seguimos sin un canal de diálogo real con nuestras autoridades”, advirtió y cuestionó “el desmantelamiento de las residencias” lo que calificó como una forma de precarización que perjudica tanto a los profesionales como a los pacientes.
“¿Quién atenderá las enfermedades graves y complejas si destruimos el sistema que garantiza profesionales capacitados en todo el país?”, se preguntó el pediatra enfatizando la necesidad de defender un modelo de salud pública basado en la equidad y el acceso a la alta complejidad.
La asamblea concluyó con una invitación abierta a toda la comunidad a participar de la marcha federal del próximo 17 de julio, desde Plaza Congreso hasta Plaza de Mayo, bajo la contundente consigna: “Argentina necesita al Garrahan, ahora el Garrahan necesita a la Argentina”.


