Ayelén Sequeiro es médica especializada en Medicina General Familiar y Diabetología. Aye Seque, es escritora. Son las mismas, pero diferentes. Una estudio medicina, se especializó y se consolidó como profesional. La otra leyó desde su adolescencia y ahora, a los 37, años publicó su primera novela: “Madrid, Buenos Aires, París, a través del espejo”.
La Asociación Médica de Mercedes invita a la comunidad a la presentación de esta novela. El evento se realizará el próximo viernes 7 de marzo a las 20:00 horas en la sede de la Asociación Médica de Mercedes, ubicada en Calle 27, entre 30 y 32.
La presentación contará con la participación especial del escritor Alejo Brignole, ganador del Premio Novelia 2007 en España por su obra La merienda del diablo.
En “Madrid, Buenos Aires, París. A través del espejo”, Sequeiro nos sumerge en una historia de conexiones inesperadas y dilemas personales a través de tres protagonistas: Mara, una bioquímica argentina; Marie, una empresaria francesa; y Gabrielle, una madre que reside en Madrid y combina el home office con sus obligaciones diarias. A pesar de sus diferencias, las tres mujeres comparten algo en común, y un evento inesperado las transporta a su pasado, obligándolas a enfrentarse a sus decisiones y al peso de sus propias elecciones.
¿Podrán volver a ser quienes eran antes? ¿Tomarán los mismos caminos que las llevaron hasta allí? La novela propone un viaje entre tiempos y ciudades, explorando las experiencias que moldean nuestras vidas y la posibilidad de reescribir nuestro destino.
En una reciente entrevista, Ale Seque contó: “Mi formación en medicina fue una carrera y una inmersión académica en toda regla. Luego de eso me propuse poder elegir desde otro lado los proyectos que se fueron sucediendo, como este de escribir”, dijo.
“La idea surgió una tarde de marzo en la cual estábamos en familia. Les estaba contando a mis cuñados que había comenzado a leer varios libros y mirar series, pero no hallaba en ellos la historia que quería leer o ver, por lo que al pasar les dije a modo de broma: voy a escribir yo un libro. Mi cuñado tomó el testimonio y me dijo: ¿Y por qué no lo haces? Esa pregunta disparó mi propósito y a la semana estaba escribiendo las ideas principales, las cuales fui puliendo en los meses siguientes. Todo fue tomando forma y adquiriendo su propia dinámica narrativa. Fue muy curioso y estimulante a la vez”.
El evento es de entrada libre y gratuita, y tendrá una hora de duración.


